Noticias

El retorno voluntario puede pedirse en medio de una deportación para poder volver legalmente a Estados Unidos

La salida voluntaria de tierra estadunidense frena una orden de deportación y evita las restricciones que esta conlleva

Inmigración
Inmigración En esta foto facilitada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos, un agente de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos observa el embarque de inmigrantes indocumentados en un C-17 Globemaster III en el Aeropuerto Internacional de Tucson, Arizona, el jueves 23 de enero de 2025, pero la deportación puede evitarse con un retorno voluntario. (Senior Airman Devlin Bishop/Dept. of Defense via AP) (Senior Airman Devlin Bishop/AP)

Una deportación en Estados Unidos puede acarrear una negativa permanente para que los inmigrantes indocumentados puedan volver a este país. Sin embargo, tras recibir la orden de ser deportado, el extranjero tiene la opción de solicitar el retorno voluntario a su nación de origen, y así tendrá la opción de regresar legalmente.

PUBLICIDAD

Los extranjeros elegibles para el retorno voluntario o salida voluntaria de Estados Unidos, son aquellos que ya tienen una orden de deportación. Deben presentar su solicitud ante un juez de inmigración, quien será el encargado de aprobarla o rechazarla.

La Nación explicó que el inmigrante que pida el retorno voluntario debe demostrar que puede salir de tierra estadounidense por sus propios medios económicos y presentar una serie de requisitos.

Si el juez aprueba la solicitud de salida voluntaria, automáticamente frenan la orden de deportación, pero si el inmigrante no sale de Estados Unidos antes de la fecha acordada, de inmediato le reactivan la orden de ser deportado, y tendrá prohibición de regresar al país durante un mínimo de 10 años.

PUBLICIDAD

La salida voluntaria, una vez otorgada la solicitud, establece un tiempo para que el migrante abandone los EE. UU. Quienes no lo hagan en el tiempo especificado pueden estar sujetos a multas y a deportación”, detalla el portal especializado abogado.com, que precisa que con el retorno voluntario se rechaza el derecho a apelar la orden de salida.

Requisitos para el retorno voluntario

Abogado.com indicó que según la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR), los requisitos para el retorno voluntario en Estados Unidos son los siguientes:

-Solicitar salida voluntaria en la fecha programada para la audiencia final sobre los méritos para permanecer en los EE. UU. o antes.

-Aceptar que no cuenta con estatus migratorio legal para estar en Estados Unidos.

-Retirar o renunciar a cualquier solicitud para permanecer en Estados Unidos.

-Demostrar que tiene la intención y el dinero para salir del país.

-Demostrar buena conducta cívica.

Para calificar para una salida voluntaria después de terminada la audiencia, deberá:

-Comprobar permanencia en Estados Unidos por un mínimo de un año antes de haber recibido su notificación de comparecencia.

-Pagar una fianza de, al menos, de 500 dólares.

-Demostrar la intención y dinero para salir de Estados Unidos.

-Comprobar buena conducta cívica en los últimos cinco años.

-También se podría requerir un pasaporte vigente o documento de viaje que demuestre que puede ingresar a su país legalmente.

Los inmigrantes con orden de deportación con antecedentes penales no pueden solicitar el retorno voluntario por motivos de seguridad.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último