En las últimas horas se dio a conocer el lamentable fallecimiento de Jimmy Carter a sus 100 años. Uno de los primeros líderes en pronunciarse al respecto fue Joe Biden, el presidente de los Estados Unidos; quien se refirió al exmandatario (1977-1981) como “un querido amigo”.
A través de un comunicado firmado por su esposa, Jill Tracy Biden, el jefe de Estado envió sus condolencias: “Hoy, Estados Unidos y el mundo perdieron a un líder, estadista y humanitario extraordinario. Durante seis décadas, tuvimos el honor de llamar a Jimmy Carter un querido amigo”.
Joe Biden enalteció el legado de Jimmy Carter
Joe Biden no perdió la oportunidad de destacar la calidad humana de Jimmy Carter, quien en un mandato denunció las dictaduras de América del Sur y le hizo frente el régimen de Anastacio Somoza en Nicaragua.
“Con su compasión y claridad moral, trabajó para erradicar enfermedades, forjar la paz, promover los derechos civiles y humanos, promover elecciones libres y justas, albergar a las personas sin hogar y siempre defender a los más desfavorecidos entre nosotros. Salvó, levantó y cambió las vidas de personas en todo el mundo”, se lee en el comunicado.
Adicionalmente el presidente de Estados Unidos resaltó la historia de amor de Jimmy Carter y Rosalynn Carter, quienes vivieron en un largo matrimonio de 77 años: “Es la definición de la asociación y su liderazgo humilde es la definición del patriotismo. Los extrañaremos mucho a ambos, pero consuélese sabiendo que están reunidos una vez más y permanecerán por siempre en nuestros corazones”.
Y para finalizar el mandatario invitó a la juventud a estudiar la historia del expresidente de los Estados Unidos. “Estudien a Jimmy Carter, un hombre de principios, fe y humildad”, se lee. De acuerdo con Joe Biden, ordenará que se “celebre un funeral de estado oficial en Washington D.C”, aunque aún se desconoce la fecha.