Este domingo 29 de diciembre falleció a los 100 años de edad el expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, considerado de los líderes globales más importantes.
PUBLICIDAD
El actual jefe de la Casa Blanca, Joe Biden, no solo envió condolencias y exaltó su legado por la paz mundial, También dio detalles de los sucesivos eventos para rendirle homenaje al exgobernante.
“Para honrar a un gran estadounidense, ordenaré que se celebre un funeral de estado oficial en Washington D.C. para James Earl Carter, Jr., 39.º presidente de los Estados Unidos, 76.º gobernador de Georgia, teniente de la Marina de los Estados Unidos, graduado de la Academia Naval de los Estados Unidos e hijo favorito de Plains, Georgia, que dio toda su vida al servicio de Dios y del país”, indicó desde la plataforma X, antes Twitter.

Durante 30 días después del fallecimiento de Jimmy Carter se ondeará la bandera nacional a media asta, además de anunciarse un día de luto durante el cual se cerrarán oficinas y edificios federales. A propósito del protocolo, habrá además servicios conmemorativos durante los próximos días, hasta que los restos de Carter sean trasladados a Georgia donde será enterrado.
Líderes mundial reaccionaron a la muerte del Premio Nobel de la Paz 2002, entre estos Donald Trump, Bill Clinton y Barak Obama. Biden además lo describió como “un líder extraordinario, estadista y humanitario”.
Un legado valioso
Desde el Centro Carter que el exmandatario Jimmy Carter creó junto a su esposa Jill, además se anunciaron varias iniciativas para honrar su legado.
Quienes así lo desean, podrán firmar el libro de condolencias oficial en línea de la familia Carter en la página http://JimmyCarterTribute.org, donde además se seguirá informando sobre la ceremonia que se organiza para despedirlo con honores.