Perú: Aseguran mísero aumento del sueldo mínimo se desvanece en los bolsillos

La mandataria Dina Boluarte dio el anuncio sobre la Remuneración Mínima Vital (RMV) desde este 1 de enero de 2025.

A poco de finalizar 2024, la mandataria Dina Boluarte confirmó uno de los anuncios más esperados por la población, el aumento de la Remuneración Mínima Vital (RMV), esto en medio de los altos costos de la canasta básica que golpea el bolsillo de los ciudadanos.

La dirigente entonces reveló que el nuevo sueldo mínimo subirá a 1.130 soles y regirá desde este 1 de enero de 2025. “La Remuneración Mínima Vital se incrementará en 105 soles... esta decisión la tomamos con responsabilidad y pensando en el bienestar de los peruanos”.

Boluarte, quien sigue en el peor índica de aprobación de su gestión, consideró este aumento “un paso significativo hacia un Perú más equitativo”, para luego agregar el mensaje político y pedir “poner las coincidencias por encima de las diferencias para garantizar que el crecimiento económico se traduzca en mejores condiciones de vida”, dijo en mensaje este viernes 27 de diciembre.

Desde el Ministerio de Trabajo además agregaron que “Este aumento se efectúa en el marco del crecimiento de nuestra economía a un ritmo proyectado de 3,2 % y las cifras históricas del empleo formal”.

Malestar en las redes sociales

Entre las reacciones tras el anuncio de Dina Boluarte sobre el nuevo sueldo mínimo, protagonizaron las quejas de quienes consideraron “insuficiente”, incluso “una burla”, el incremento.

“Una burla a la población! Celebran los que creen que se puede vivir con diez soles al día”, “Crecimiento del precio de canasta básica, lo sufren los informales también”, “Ojalá la gente del ministerio viviera con esa miseria de aumento””, opinaron en las redes sociales.

Otros calcularon con base al nuevo salario mínimo el ingreso diario del trabajador, en unos 37 soles la jornada, a razón la hora de trabajo en 4,60 centavos. “Qué abuso”, “Esto realmente es una burla al pueblo peruano”, expresaron los ciudadanos con malestar.

Lo Último