No ha quedado atrás. No importa qué gobierno pase por la Casa Rosada y cuál sea su símbolo. El sentimiento de nacionalismo sobre las islas Malvinas es casi unánime y aún con respeto, hay rencor hacia el Reino Unido en Argentina. Que el candidato Javier Milei haya elogiado el liderazgo de Margaret Thatcher en el debate ante Sergio Massa ya tiene una respuesta “civil”.
PUBLICIDAD
Una bandera del Reino Unido, la “Union Jack”, fue colocada sobre una ventana en un edificio del centro de Buenos Aires. El periodista Hernán Mundo reseñó el paradójico hecho en su cuenta en Instagram. “Ramón Falcón al 1500, Caballito. A metros del cruce de la calle Malvinas Argentinas, detalle que no puede resultar menor”, escribió.
Te puede interesar: Gobierno argentino ignora referéndum en Islas Malvinas
La política argentina ante el Reino Unido sigue siendo la misma. Las Malvinas son argentinas y la reclamación se deberá mantener hasta que retornen a la soberanía de ese país. Sergio Massa no dio tregua a los elogios de Milei a Thatcher, englobándola en la categoría de “grandes líderes”, y equiparándola con Churchill, Reagan o De Gaulle, como reseñó La Nación. Cierto o no, aguas abajo no gusta el planteamiento.
“No es común ver banderas británicas en Buenos Aires”
El periodista Mundo explicó que “no es común ver banderas británicas en Buenos Aires”. “Estoy muy sorprendido, tiene todo el derecho del mundo alguien poner la bandera que quiera, pero en este contexto es un poco particular. No es nada habitual ver banderas británicas en la Argentina”, explicó.
Salvo, claro, las excepciones normales: “embajadas, consulados, algún instituto de idiomas, pero hasta ahí nomás”, contó. Además agregó la paradoja: “a treinta metros del cruce con un calle que se llama Malvinas Argentinas”, precisó.
El ambiente está bastante tenso en Argentina por la celebración de la segunda vuelta por las elecciones presidenciales, el próximo domingo 19 de noviembre. Sergio Massa ganó en primera vuelta, ligado al gobierno actual y ministro de Finanzas de un país que hace aguas. Milei ofrece un cambio radical, definiéndose como anarquista liberal y exaltando a un personaje polémico para millones de argentinos: la “Dama de Hierro” que ganó la guerra en 1982.