Facebook: Convocan a usuarios del Metropolitano para que no usen el servicio este jueves
El evento ha sido denominado ‘jueves negro’.
Lima Bus Internacional aseguró que desde aquella fecha, Protransporte pidió tiempo para implementar medidas que contrarresten el alza de los pasajes.
Las manifestaciones, denominadas “Nadie Pague Metropolitano”, fueron convocadas para el 31 de octubre, así como el 2 y 6 de noviembre.
El electo alcalde de Lima instó a Luis Castañeda Lossio a iniciar el proceso de transferencia para conocer el estado del municipio capitalino.
Las cuatro empresas operadoras anunciaron que este jueves el pasaje aumentará a S/2,85. La MML ha indicado que esta alza es “ilegal y arbitraria”, por lo que tomará medidas.
“Nos hemos negado a la decisión y hemos fundamentado que el alza de pasaje es ilegal”, indicó el asesor jurídico de Protransporte, Raúl Fernández.
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) anunció que “interpondrá medidas legales para evitar alza de pasaje en el Metropolitano”.
La denunciante indicó que el personal de Protransporte no la atendió desde un comienzo, sino los serenos de Surco.
Protransporte garantizó el normal funcionamiento y continuidad del servicio del Metropolitano. Aseguró que los usuarios no se verán afectados.
Los pasajeros intentaron atrapar al presunto delincuente, pero este se lanzó del bus en movimiento. Fue capturado por la Policía.
Desvíos serán en dos turnos. El primero será de 6:30 am. hasta las 2:30 pm y el segundo de 5:30 pm hasta las 8:30 p.m., luego las unidades continuarán con su recorrido habitual.
El sistema de transporte masivo remarcó que el trámite es necesario luego que la Sunedu ampliara hasta octubre la vigencia del carné universitario emitido en el 2017.
El servicio del Metropolitano tendrá un horario especial durante los días feriados por la celebración de Santa Rosa de Lima.
Tráiler arrolló a un peatón en la plaza Castilla, lo que provocó que se cierre el tránsito por inmediaciones de esta zona.