Keiko Fujimori es citada "bajo apercibimiento" por lavado de activos
En dos ocasiones anteriores, la líder del partido Fuerza Popular no ha asistido a las convocatorias del fiscal.
La candidata por Fuerza Popular dijo en conferencia de prensa que serán “una oposición responsable, que pensará en el futuro del país”.
El congresista de Fuerza Popular Rolando Reátegui contó que esperarán al pronunciamiento oficial del Jurado Nacional de Elecciones.
Tres días después del balotaje presidencial, los peruanos aún no saben quién gobernará el país entre 2016 y 2021. El escrutinio ya está en su fase final y avanza a cuentagotas, con una estrecha ventaja en favor del centroderechista Pedro Pablo Kuczynski.
Ipsos Perú dio a conocer las encuestas que se realizaron hoy en las mismas mesas de votación. PPK tiene una ligera ventaja sobre su contendiente.
Este domingo los peruanos eligen entre la populista de derecha Keiko Fujimori y el centroderechista Pedro Pablo Kuczynski a quien gobernará los destinos del país, ambos con modelos parecidos y bien recibidos por los agentes económicos.
Recordemos que el pasado 5 de abril los integrantes de este grupo rechazaron la realización del mitin en el Estadio Monumental.
Movilización convocó a gremios, dirigentes políticos y ciudadanos en general. Verónika Mendoza y otros políticos asistieron. Kuczynski no se hizo presente por cuestiones formales.
“¿Por qué se inscribió en la carrera? ¿Por qué no formó parte del equipo técnico de algún candidato con verdaderas ganas de ganar? ¿Cuántas horas de entrenamiento lleva a cabo antes de un debate? ¿Se entrena? ¿Qué le pasa a PPK?”.
PPK y Keiko Fujimori se vieron las caras en Piura. Candidatos presidenciales se lanzaron varias pullas en encuentro descentralizado. Nuevo debate se realizará este domingo en la Universidad de Lima.
42% de los encuestados aseguró que no votaría de ninguna manera por Keiko Fujimori. En el caso de PPK , el nivel de rechazo llega al 38%.
Fujimori ha defendido a Joaquín Ramírez, asegurando que el patrimonio de su colaborador está completamente auditado y sus cuentas transparentes.
Así lo confirmó la propia agencia antidrogas en un comunicado. Además, José Chlimper señaló que la supuesta indagación de lavado de activos contra el legislador Joaquín Ramírez es “falsa”.