Estilo de Vida

Ir de compras también tiene sus reglas de etiqueta: los consejos de Maritere Braschi

La experta destacó la importancia de los buenos modales.

Mujer con brillantes bolsas de compras utilizando teléfono inteligente
Mujer con brillantes bolsas de compras utilizando teléfono inteligente Foto Freepik

Se aproxima la temporada navideña, y con ella una época de compartir entre familiares y amistades. Muchos acostumbran obsequiar a sus seres queridos o simplemente aprovechar las ofertas para renovar su armario.

PUBLICIDAD

Las tiendas por departamento son una de las opciones para encontrar buenos precios. Pero incluso en estos lugares se requiere recordar algunas normas de etiqueta, enfatizó la experta Maritere Braschi en sus redes sociales.

La también presentadora compartió algunas recomendaciones que nos hacen recordar cuál importantes es tener modales incluso al momento de hacer las compras.

“Que nuestra visita sea agradable para nosotros y para los demás”, comentaba mientras mostraba algunas de las situaciones más frecuentes entre los clientes.

Al elegir una prenda y luego cambiar de opinión, se debe devolver a su lugar la opción descartada. Esto además evitará dejar ropa desordenada o fuera de lugar. “No la dejemos ahí tirada, tratemos de devolverla al lugar de donde la hemos sacado”.

Otro de los consejos al momento de ir a una tienda, es no probarse ropa delante de los demás. Es preferible ubicar los vestuarios o probadores donde además se tendrá más privacidad y comodidad, dijo Maritere.

Entre las situaciones más comunes, la experta mostró aquellos que dejar o apoyar objetos personales en la mercadería, por ejemplo, un vaso o bolso. Con esto, podríamos ocasionar un accidente, u olvidarlos o perderlos, enfatizó. Tampoco aplicar productos incluyendo maquillaje sino tenemos intenciones de comprar.

PUBLICIDAD

Más empatía

Entre los seguidores de Maritere Braschi agradecieron las recomendaciones, también compartieron alguna de sus experiencias a ir de compras al shopping.

“Sería lo normal de hacer, pero últimamente en este país no existe la empatía y es una pena”, “ve día a día gente ordinaria que hace todo eso en las tiendas y me revienta ver tanta falta de consideración”, “Suele haber clientas que por el hecho de comprar, se dan el lujo de desordenar toda la tienda”, opinaron.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último