Menú
    Logo de publimetro
    publimetro.pe
    • Últimas Noticias
    • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Vida y Estilo
    • Redes Sociales
    • Edición Impresa

    Espectáculos

    Beyoncé y su foto en conocida revista con gaseosa peruana

    Beyoncé y su foto en conocida revista con gaseosa peruana

    Entretenimiento

    “Friends”: ‘Phoebe’ se iba a casar con ‘David’ y no con ‘Mike’

    “Friends”: ‘Phoebe’ se iba a casar con ‘David’ y no con ‘Mike’

    Espectáculos

    Jack Black podría retirarse de la actuación tras “Jumanji: Next Level”

    Jack Black podría retirarse de la actuación tras “Jumanji: Next Level”

    Entretenimiento

    Pueblo Libre: concurso de disfraces para mascotas este sábado

    Pueblo Libre: concurso de disfraces para mascotas este sábado
    Entretenimiento

    Janet Stephens, una peluquera que sorprende como arqueóloga del peinado

    La pasión por la historia y su habilidad con las cabelleras hicieron que Stephens tenga el reconocimiento de especialistas en arqueología.

    (Foto: AFP)
    (Foto: AFP)
    Redacción Publimetro

    redaccion-publimetro@publimetro.pe

    Actualizado el 15/03/2013 a las 15:58

    De día, Janet Stephens corta y tiñe cabelleras en un salón de belleza en Baltimore, cerca de la capital estadounidense; por la noche, recrea los peinados de las doncellas y emperatrices romanas, con una precisión y técnica elogiadas incluso por los propios arqueólogos.

    “Esto es un estilo diosa Vesta, esto es un emperatriz Plotina, esposa de Trajano. Tenía un corte de pelo muy especial”, dice la peluquera, delante de cabezas de maniquíes con múltiples bucles y complicadas trenzas en el garaje de su casa en Baltimore, en Maryland (este).

    Stephens, una elegante pelirroja de 54 años, es peluquera desde los 22 y ha tenido desde siempre una pasión: la historia antigua del peinado. Es también uno de los pocos no expertos que publicó en el Journal of Roman Archeology (JRA), una revista para especialistas en arqueología romana.

    Allí Stephens expuso su teoría, completamente original y que le llevó años demostrar con evidencia científica.

    “Desde siempre se ha dicho que los peinados romanos eran pelucas o un invento de los escultores”, dice a la AFP.

    Pero para esta arqueóloga aficionada, los peinados se hacían con pelo verdadero, con las muy largas cabelleras de nobles damas. El armado, compuesto por múltiples trenzas, moños o rulos, no se sostenía con pasadores sino que se cosía para que aguantara bien, afirma.

    “Tuve esa intuición”, cuenta, “y me di cuenta de que usar una aguja e hilo” para sostener, por ejemplo, los cabellos de un moño, “funcionaba para todos los peinados”.

    El peinado, elaborado por la esclava, bien sujeto gracias a los hilos, podía permanecer intacto durante varios días, asegura Stephens. Las pelucas, según esta peluquera, eran demasiado complicadas de hacer. Y “era pelo de verdad”, dice al rechazar la idea de que los peinados hayan sido inventados por los escultores.

    “¡No latín!”

    Janet Stephens se obsesionó con los museos, pasaba largas horas en las bibliotecas, aprendió alemán (“¡a Dios gracias, no latín, solo necesitaba saber unas pocas palabras!”) para sustentar su teoría y presentar al público un documento convincente.

    Así demostró, “basada en el gramático del siglo II Sexto Pompeyo Festo”, que una palabra en latín, “acus”, siempre traducida como “broche”, en un contexto de peluquería significa “aguja”.

    “Los intelectuales no trabajan con las manos y los estudiosos de la antigüedad probablemente nunca se hicieron un penado”, explica. “Yo llegué sin ideas preconcebidas, como una peluquera, y conozco bien el pelo”.

    Stephens tiene una cuenta en YouTube, donde presenta una veintena de peinados, realizados únicamente con instrumentos documentados, como agujas de hueso, goma de acacia, o rizadores rudimentarios.

    Esta peluquera no busca vender su talento, pero invita a “Hollywood a ir a YouTube para ver cómo hacerlo”.

    Todavía se ríe cuando ve en “I Claudius” (Yo, Claudio), la serie británica de la década de 1970 sobre el Imperio Romano, a las actrices con raya al costado. “¡Esos peinados eran muy años 1970! Ninguna mujer de la antigüedad romana tenía raya al costado, iban de raya al medio, siempre simétricas”, dice.

    Stephens, cuyo esposo es profesor universitario de literatura del Renacimiento italiano, quiere ahora abordar ese período, intrigada por los bucles del pintor Botticelli.

    “Es una pasión”, afirma. “Pienso en esto todo el tiempo. Leo la prensa del corazón, veo los peinados de moda. Para relajarme, leo revistas científicas”.

    Tags Relacionados:

    Estados Unidos

    Roma

    Moda

    Arte

    Historia

    Maryland

    Arqueología

    Baltimore

    Peluquería

    Cabellera

    Janet Stephens

    NO TE PIERDAS

    Contenido de Mag.

    Facebook sale de lista Glassdoor de los 10 Mejores Lugares para Trabajar

    Facebook sale de lista Glassdoor de los 10 Mejores Lugares para Trabajar

    Pico y placa Lima HOY: horas, días y vías restringidas, rutas alternas, multas, cambios y últimas noticias

    Pico y placa Lima HOY: horas, días y vías restringidas, rutas alternas, multas, cambios y últimas noticias

    Para muchos, Kendall Jenner es una chica extremadamente feliz

    Para muchos, Kendall Jenner es una chica extremadamente feliz

    Gigi Hadid responde épicamente a quienes criticaron su forma de vestir

    Gigi Hadid responde épicamente a quienes criticaron su forma de vestir

    Esta es la Mac Pro la computadora de Apple que cuesta US$65.000 por este detalle

    Esta es la Mac Pro la computadora de Apple que cuesta US$65.000 por este detalle

    Joven que visitó todos los países del mundo explica por qué Venezuela es el mejor destino de Sudamérica

    Joven que visitó todos los países del mundo explica por qué Venezuela es el mejor destino de Sudamérica

    Te puede interesar:
    • Rescatan a gato que tenía la cabeza atrapada en una bolsa de plástico

      YouTube

      Rescatan a gato que tenía la cabeza atrapada en una bolsa de plástico

    • EE.UU.: Piden reactivar línea gratuita para migrantes

      Internacional

      EE.UU.: Piden reactivar línea gratuita para migrantes

    • EE.UU. envió un Boeing P-8 Poseidon para buscar avión en Chile

      Internacional

      EE.UU. envió un Boeing P-8 Poseidon para buscar avión en Chile

    • Estados Unidos: periodista sufrió agresión sexual en vivo

      Internacional

      Estados Unidos: periodista sufrió agresión sexual en vivo

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Lo más visto

    Real Madrid vs. Brujas: Vinícius Júnior decretó el 2-1

    Real Madrid vs. Brujas: Vinícius Júnior decretó el 2-1

    Real Madrid vs. Brujas: gol de Rodrygo para la ventaja merengue en Bélgica [VIDEO]

    Real Madrid vs. Brujas: gol de Rodrygo para la ventaja merengue en Bélgica [VIDEO]

    EsSalud: se podrá recoger medicamentos en farmacias

    EsSalud: se podrá recoger medicamentos en farmacias

    Jair Bolsonaro dice que posiblemente tiene un cáncer de piel

    Jair Bolsonaro dice que posiblemente tiene un cáncer de piel

    Mac Pro: por qué cuesta US$65.000 y qué tiene de diferente

    Mac Pro: por qué cuesta US$65.000 y qué tiene de diferente

    Logo de publimetro
    Director Periodístico
    Luis Carlos Arias Schreiber (redaccion@publimetro.pe)
    Empresa Editora Publimetro
    Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
    Copyright © publimetro.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Pueblo Libre: concurso de disfraces para mascotas este sábado