Menú
    Logo de publimetro
    publimetro.pe
    • Últimas Noticias
    • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Vida y Estilo
    • Redes Sociales
    • Edición Impresa

    Culturales

    “Si Colombia tiene su cumbia, Perú tiene su chicha”: Los Shapis en fin ciclo de San Marcos

    “Si Colombia tiene su cumbia, Perú tiene su chicha”: Los Shapis en fin ciclo de San Marcos

    Culturales

    “Hatajo de negritos” y “Las Pallitas” fueron declaradas patrimonio de la Unesco

    “Hatajo de negritos” y “Las Pallitas” fueron declaradas patrimonio de la Unesco

    Culturales

    ’Arte y arquitectura’, por Zoë Massey

    ’Arte y arquitectura’, por Zoë Massey

    Culturales

    Biblioteca Pública de Lima conmemora narrativa de José María Arguedas

    Biblioteca Pública de Lima conmemora narrativa de José María Arguedas
    Culturales

    'El museo más humilde del mundo', por Zoë Massey [AGENTE DE CAMBIO]

    ¿Sabías de la existencia de la cultura colli, que se asentó en Lima Norte? Enrique Niquin es su gran difusor, un apasionado que ha convertido su casa en un Centro Cultural.

    Algunas de las piezas halladas por Enrique Niquin. (Foto: Difusión)
    Algunas de las piezas halladas por Enrique Niquin. (Foto: Difusión)
    Redacción Publimetro

    redaccion-publimetro@publimetro.pe

    Actualizado el 26/04/2019 a las 10:45

    Entre los años 900 y 1470 d.C. se extendió la cultura colli o Collique en el valle bajo del río Chillón, donde actualmente se ubica el distrito de Comas. Si bien no tiene expresiones que se consideren de una identidad propia, es parte de nuestra historia local, abandonada en el olvido.

    En 1966, Enrique Niquin Castillo se encontraba sentado en la cima del cerro Comicay cuando todo empezó. Hasta entonces era un dibujante y se convirtió de manera autodidacta en un investigador de nuestra historia, puntualmente de la cultura colli y el bosque de piedras de la misma zona y, por ende, en un protector constante y luchador de su legado.

    Enrique cuenta con voz paciente cómo el “planeamiento” urbano de la Municipalidad de Lima ha destinado la zona como OU (otros usos). Eso la condena a desaparecer como desapareció su población, sin dejar rastro alguno. Él es un soñador que busca cambiar la zonificación a ZAR (Zona Arqueológica de Reglamentación Especial) y con eso poder salvarla.

    Un museo en casa
    Con cariño y dedicación, Enrique fundó en 1989 el Centro Cultural Collique Monumental y luego el Museo de los collis, también conocido como el “museo más humilde del mundo”, destinando su propio hogar a ser un centro de difusión de los colli, la historia, el arte, la educación y la cultura en la zona. En este Centro Cultural no solo uno puede ver maquetas que recrean sus monumentos, sino huacos, restos de ceramios y herramientas de cultivo. Hasta tiene un par de momias que, de no ser correctamente conservadas, corren el gran riesgo de convertirse en polvo.

    Al museo llegan niños y él cuenta con entusiasmo cómo gracias a algunos colegios y algo de ayuda ha logrado comprar material para poner un piso, un water nuevo, un lavadero. Está implementando un pequeño espacio para poder vender cafecito a los visitantes. Se recursea de mil maneras y todo su esfuerzo lo destina a mejorar este espacio, sin el apoyo de ninguna entidad del Estado. Él vende ambulatoriamente sus cerámicas, sanguchitos a los visitantes, sus dibujos, da clases de cerámica en el museo mismo…

    Hoy el alcalde del distrito, Raúl Díaz, le ha aceptado su proyecto. Con su sueldo podrá comprar un tanque de agua (a menos que lo ayudemos a lograrlo antes). Se trata de alguien que, de manera independiente, sin intereses personales, da su vida entera por preservar nuestra historia. Alguien que tiene una discapacidad auditiva que hace que nuestra entrevista sea por e-mail, y que no piensa detenerse a sus 67 años, porque “no puedo retroceder, no lo puedo abandonar”.

    Él tiene el sueño de formar nuevas generaciones con amor a la historia y cultura de nuestras localidades. Si quieres ayudar a que Enrique cumpla su sueño, puedes hacerlo de esta manera. El Centro Cultural Collique Monumental necesita poner piso de concreto en la sala para poder recibir mejor a los niños de colegios, arreglar los servicios higiénicos, comprar un reservorio de agua de 1.000 litros. También hacer tres vitrinas para exhibir los huacos, cuatro urnas de vidrio para proteger los restos arqueológicos y evitar su deterioro. Además, necesita tarrajear y pintar su interior. Porque todo lo hace él mismo, con sus ahorros y lo poco que entra del mismo museo. ¿Te animas a ayudarlo?

    Entrevista a Enrique Niquin (Fundador del Museo de los colli)
    ¿Qué lo motiva a convertirse en un investigador de nuestra historia?
    En 1965, me vine de Jesús María a vivir a los suburbios. Sentí el impulso de explorar sus territorios y contenidos, empecé a tomar nota de todo lo que encontraba. De ahí salieron numerosos informes. Como no tenía cámara fotográfi ca, empecé a dibujar la quebrada, la fl ora, la fauna, los sitios arqueológicos…

    ¿Qué ha aprendido a lo largo de estos años?
    A registrar todo lo que se ve en el momento antes que desaparezca.

    ¿Qué se llevan los niños tras visitar el museo?
    Aprenden que mucho antes que ellos vinieran, había mucha gente viviendo por estos lugares. Gente que hacía sus casas, cultivaba la tierra, tenía sus territorios, sus propios dioses y creencias. Que los defendieron de sus enemigos y que murieron por defenderlos. Que les dejaron el ejemplo de defender su cultura.

    ¿Qué es lo más importante que ha encontrado en la zona?
    Sitios arqueológicos asentados en colinas que forman una área monumental. Todos creen que la fortaleza de Collique es el más destacado, cuando es uno más entre otros. En la explanada del hospital de Collique, bajo esa aparente pampa desolada, hay un poblado del periodo arcaico. Dentro de la quebrada de Collique existen 22 sitios arqueológicos. Es el centro histórico de Lima Norte.


    NOTAS RELACIONADAS

    ‘No podemos parar’, por Zoë Massey

    ‘Les dijeron HAZla, y la hicieron’, por Zoë Massey [AGENTE DE CAMBIO]

    ‘Barranco por knock out’, por Zoë Massey [AGENTE DE CAMBIO]

    ‘Murales al por mayor’, por Zoë Massey

    Tags Relacionados:

    Museo

    Zoë Massey

    NO TE PIERDAS

    Contenido de Mag.

    Kendall Jenner llama a Kourtney Kardashian la peor madre de la familia

    Kendall Jenner llama a Kourtney Kardashian la peor madre de la familia

    Belinda cachetea al Escorpión Dorado en pleno Carpool Karaoke

    Belinda cachetea al Escorpión Dorado en pleno Carpool Karaoke

    Conmoción en una ciudad china por la repentina aparición de ‘tres soles’ en el cielo

    Conmoción en una ciudad china por la repentina aparición de ‘tres soles’ en el cielo

    Ciervo espera el cambio de luz en el semáforo para cruzar la pista de una concurrida calle en Japón

    Ciervo espera el cambio de luz en el semáforo para cruzar la pista de una concurrida calle en Japón

    Julián Gil y su lucha por defender un mural con la bandera de Puerto Rico

    Julián Gil y su lucha por defender un mural con la bandera de Puerto Rico

    Irina Baeva se mantiene firme y dice no haberle quitado el esposo a Geraldine Bazán

    Irina Baeva se mantiene firme y dice no haberle quitado el esposo a Geraldine Bazán

    Te puede interesar:
    • Museo Central presenta retrospectiva de obras ganadoras del Concurso Nacional de Pintura BCRP

      Tendencias

      Museo Central presenta retrospectiva de obras ganadoras del Concurso Nacional de Pintura BCRP

    • Mes de los museos se celebra con diversos talleres desde este sábado 18

      Nacional

      Mes de los museos se celebra con diversos talleres desde este sábado 18

    • El mejor museo de Sudamérica está en Lima

      Actualidad

      El mejor museo de Sudamérica está en Lima

    • Actividades artísticas y talleres gratuitos en el Museo Metropolitano de Lima

      Actualidad

      Actividades artísticas y talleres gratuitos en el Museo Metropolitano de Lima

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Lo más visto

    Alianza Lima vs. Binacional: reventaron bombardas frente a la concentración del ‘Poderoso de Sur’ [VIDEO]

    Alianza Lima vs. Binacional: reventaron bombardas frente a la concentración del ‘Poderoso de Sur’ [VIDEO]

    Aparecen ‘tres soles’ en el cielo de una ciudad china

    Aparecen ‘tres soles’ en el cielo de una ciudad china

    Bruno Henrique dio positivo en control antidoping pero igual jugaría el Mundial de Clubes

    Bruno Henrique dio positivo en control antidoping pero igual jugaría el Mundial de Clubes

    “Star Wars: The Rise of Skywalker": ¿Ahsoka Tano llegará a la película de J.J. Abrams? El director hace esta referencia

    “Star Wars: The Rise of Skywalker": ¿Ahsoka Tano llegará a la película de J.J. Abrams? El director hace esta referencia

    Jefe de la ONU dice estar “decepcionado” por la COP25 y lamenta la “oportunidad perdida

    Jefe de la ONU dice estar “decepcionado” por la COP25 y lamenta la “oportunidad perdida

    Logo de publimetro
    Director Periodístico
    Luis Carlos Arias Schreiber (redaccion@publimetro.pe)
    Empresa Editora Publimetro
    Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
    Copyright © publimetro.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Biblioteca Pública de Lima conmemora narrativa de José María Arguedas