Yolanda Yvonne Montes, conocida en el mundo artístico como ‘Tongolele’, ícono del cine de oro mexicano, murió a los 93 años, dejando huella con su carrera como actriz y bailarina.
PUBLICIDAD
Aunque nació el 3 de enero de 1932 en Washington, en Estados Unidos, su legendaria trayectoria se desarrolló en México y América Latina, donde su fama se extendió por medio de reconocidas películas junto a grandes figuras como Pedro Infante, Libertad Lamarque, ‘Tin tan’ y otros.
‘Tongolele’ falleció este domingo en su casa, situada en Puebla, México, pero no fue sino este lunes cuando trascendió la noticia. Se maneja que falleció por un infarto y que tenía problemas respiratorios. Desde 2015, estaba retirada tras su diagnóstico de demencia senil.

“La Secretaría de Cultura del Gobierno de México lamenta el fallecimiento de Yolanda Yvvone Montes Farrington, mejor conocida como ‘Tongolele’, bailarina, actriz y figura importante en la Época de Oro del cine mexicano. De raíces mexicanas, hizo su debut en el cine en 1947 con la película ‘Nocturno de amor’ y compartió escena en más de 20 películas con figuras como Germán Valdés ‘Tin Tan’ en ‘El rey del barrio’, y trabajó bajo la dirección de Emilio ‘El Indio’ Fernández. Su presencia en el escenario y su estilo único la consolidaron como un referente del entretenimiento en México. Descanse en paz”, dice el comunicado de la Secretaría de Cultura de México.
PUBLICIDAD
Trayectoria de ‘Tongolele’
La película ‘Han matado a Tongolele’ le dio su salto a la fama en 1948. Hasta su retiro en 2015, había grabado un total de 28 filmes, y participado en numerosos musicales, que hoy por hoy, la hacen brillar en el mundo de las artes.
Según Marca, ‘Tongolele’ tuvo gusto por la danza desde muy pequeña. Se casó con el músico cubano Joaquín González, con quien tuvo a los gemelos Rubén y Ricardo en 1950. Después de la muerte de su esposo en 1996, no se le conoció otra pareja.
MVS Noticias publicó que sus dotes de baile le permitieron iniciar su trayectoria artística en el teatro y en centros nocturnos hasta que pasó de ser una vedette a toda una estrella del cine mexicano.
Entre las películas destacadas en las que participó se encuentran ‘Las Mujeres Panteras’ (1966), ‘El Crepúsculo de un Dios’ (1968) y ‘The Snake People’ (1968).