Perú tendrá representación en uno de las citas musicales en el mundo, el popular Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que ya prepara su edición en Valparaíso, Chile, desde el 23 al 28 de febrero de este próximo 2025.
PUBLICIDAD
Renata Flores será la encargada de ondear la bicolor en el certamen musical a donde llevará una propuesta pionera, el rap quechua. La joven competirá en la mención folclórica con el tema ‘Kuti Tika’, que en idioma autóctono significa: “Vuelve a florecer”.
La cita ante el llamado “Monstruo de la Quinta Vergara” no le atemoriza, por el contrario, en sus redes sociales se expresó entusiasmada ante el reto de exponer su talento ante millones de personas que cada año acuden al certamen.
“Aylluuuuuu. Muy emocionada por esta oportunidad. Kusi kusisqam kachkani. Estoy muy contenta de participar en esta competencia con una canción de mi nuevo disco “Kuti Tika” es muy especial para mí todo lo que está pasando con esta canción y es emocionante que haya sido seleccionada para representar a nuestro Perú”, exclamó.
En su mensaje, donde además prometió “poner su corazón” se sumaron los comentarios de apoyo, también algunos consejos para destacar en Viña del Mar 2025.
“Me encanta, saludos desde chile. Que bacán saber que estarás en viña. Ahora tengo un motivo para ver el festival”, “Qué hermoso muchas felicidades Renata, estaremos ahí apoyando todo tu poder”, “Maravillosa noticia querida ñañita! El cielo es el límite”.
“Esperanza y resiliencia”
Renata Flores se ha inspirado en una canción motivadora para Viña del Mar. El tema ‘Kuti Tika’ precisamente lo describió como “canción de esperanza y resiliencia”, que escribió en Ayacucho, su tierra natal y un epicentro de luchas sociales.
La joven, que inició sus pasos en la música siendo apenas una adolescente, expone su arte en las redes sociales donde suma cientos de seguidores y halagos. “Renata, tu me inspiras, nuestra cultura en las nuevas generaciones, aquí desde Cusco!!!”, le comentan.