Deportes

Real Garcilaso: Seis victorias y un empate claves en la Copa Libertadores

r2bkdc7sv5bdtml3dbgwcov4b4.jpg publimetro.pe (Luka Gonzales/AFP)

Real Garcilaso 1-1 Santa Fe (13 de febrero del 2013)

PUBLICIDAD

Sorprendiendo a todos, Garcilaso realizó una gran campaña en el Descentralizado 2012 y llegó como sub campeón a la Libertadores. La misma sorpresa se dio en su primer partido internacional, en el que empataron con un grande de Colombia como Santa Fe. Ese día marcó para los cusqueños Rolando Bogado (56). Para los cafeteros lo hizo Cristian Martínez (15).

Cerro Porteño 0-1 Real Garcilaso (21 de febrero del 2013)

La primera gran hazaña de los celestes fue esta. A lo largo del partido, Garcilaso supo defenderse muy bien y aprovechó un contragolpe. Joel Herrera inició la jugada por las bandas y metió un centro para que Alfredo Ramúa (88) silenciara todo Paraguay. Los celestes sumaron 4 puntos hasta este momento y ya daban que hablar.

Deportivo Tolima 0-1 Real Garcilaso (26 de febrero del 2013)

Si lo de Paraguay era sorprendente, este partido ya no era una simple casualidad. Una vez más, de visita, Garcilaso se trajo los puntos a casa. La fórmula fue la misma: defensa y contragolpe. Yoshiro Salazar (91) fue el encargado de decretar la victoria con un cabezazo para llegar a 7 puntos en su serie.

PUBLICIDAD

Real Garcilaso 5-1 Cerro Porteño (10 de abril)

Si de visita eran sorprendentes, de local fueron arrolladores. Con casi boleto y medio en los octavos de final, la ‘Máquina Celeste’ hizo respetar la casa y se dio el lujo de golear a Cerro Porteño. Los goles fueron marcados por Óscar Gamarra (9, 90), Mauricio Montes (37), Víctor Ferreira (73) y Fabio Ramos (75).

Real Garcilaso 1-0 Nacional (25 de abril del 2013)

Garcilaso llegó a los octavos de final como segundo en su grupo y tuvo enfrente a un grande de Uruguay como Nacional. Sin embargo, este no fue un obstáculo, ya que aprovecharon la altura para lograr un triunfo, necesario, para ir a Montevideo por la hazaña. El gol lo hizo Rolando Bogado (36).

Nacional 1-0 Real Garcilaso (9 de mayo del 2013)

En Montevideo, los cusqueños apelaron al sistema que le había dado frutos a lo largo de la copa: defensa y contragolpe. A pesar de eso, Gonzalo Bueno (56) marcó el tanto necesario para forzar los penales. Frente a los doce pasos, Garcilaso fue superior y lograron la clasificación a cuartos. Lamentablemente, la aventura de los celestes llegó hasta esta instancia, ya que fueron eliminados por un equipo que ya habían enfrentado antes, Santa Fe.

Real Garcilaso 2-1 Cruzeiro (12 de febrero del 2014)

Si la Libertadores 2013 fue espectacular para Garcilaso, esta tenía que ser mejor. Hace una semana, la ‘máquina celeste’ venció al campeón brasileño, Cruzeiro, por un 2-1 y revalidó su condición de equipo grande en América. A pesar que comenzaron con el marcador abajo por un gol de Bruno Rodrigo (20), los celestes lograron darle vuelta con tantos de argentino Ezequiel Brítez (52) y el goleador Ramón Rodríguez (62). Un triunfo más a la historia que siguen escribiendo en este torneo.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último