Deportes

Michel Platini: “La Euro 2012 es una aventura complicada”

6xpypduwdbgzfaft4xhunfqrf4.jpg publimetro.pe

Por Metro World News y CNN World Sport

PUBLICIDAD

El presidente de la UEFA, Michel Platini, admite que la organización de la Euro 2012 en Polonia y Ucrania -que irá del 8 de junio al 1 de julio- no ha sido nada fácil, pero cree en el éxito del torneo.

¿Alguna vez evaluaron cambiar de sede? Al comienzo, sí. No por Polonia, que tiene una mejor situación económica, pero por momentos discutía-mos si debíamos seguir en Ucrania. Sentíamos que no teníamos suficiente apoyo del gobierno por los problemas políticos que afectaban el país. Era una aventura complicada.

¿Y cómo se convencieron de seguir con Ucrania? Nos dieron más garantías. El gobierno cambió… el nuevo presidente y su equipo hicieron un gran esfuerzo para construir los estadios, las carreteras y el aeropuerto. Ahora todo es más agradable. Estoy seguro de que los hinchas estarán felices de ver fútbol en un ambiente tan bello.

PUBLICIDAD

¿Cuál es el reto principal en los meses que quedan? Ahora es mayor el trabajo en la UEFA, porque ellos necesitan de nuestra experiencia. No hay que olvidar que estos países nunca antes han organizado un torneo tan grande. Y nosotros estamos para ayudarlos.

Algunos jugadores están preocupados porque han notado gestos de racismo cuando han jugado en esos países. ¿Le preocupa? Durante la Euro no creo que ocurra por el lado de los jugadores. Por el lado de los hinchas podría ser. En ese caso es más complicado. Los árbitros saben que si ocurre un incidente pueden parar el juego una vez; a la segunda, aplica-mos el reglamento. Cuando el incidente se da entre jugadores, escuchamos lo que los árbitros tienen que decir y a quienquiera que sea le cae todo el peso de la ley. En la UEFA tenemos una política de tolerancia cero contra el racismo.

El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, dijo hace poco que sentía que no existía racismo en las canchas. Si había insultos entre jugadores, para él deberían darse la mano y seguir como si nada. Creo que el señor Blatter fue un poco torpe para responder. Cuando un representante de FIFA habla de racismo tienen que ser claro. No es cuestión de darse la mano. Hay que luchar con tolerancia cero.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último