Menú
    Logo de publimetro
    publimetro.pe
    • Lo último
    • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Vida y Estilo
    • Redes Sociales
    • Edición Impresa

    Economía

    AFP: ¿Cuánto debe ser mi fondo para tener pensión de S/ 1000?

    AFP: ¿Cuánto debe ser mi fondo para tener pensión de S/ 1000?

    Economía

    Más mujeres que hombres cuentan con una tarjeta de crédito bancario

    Más mujeres que hombres cuentan con una tarjeta de crédito bancario

    Actualidad

    Serfor: Perú logró reducir la deforestación en la Amazonía en el 2018

    Serfor: Perú logró reducir la deforestación en la Amazonía en el 2018

    Tecnología

    Satélite peruano ayudará a encontrar avión militar desaparecido en Chile

    Satélite peruano ayudará a encontrar avión militar desaparecido en Chile
    Actualidad

    Rusa devuelve vasija moche a museo de Lambayeque por encomienda

    La pieza representa a un individuo que es manco del brazo izquierdo y tiene una bolsa en la parte posterior.

    (Foto: Andina)
    (Foto: Andina)
    Redacción Publimetro

    redaccion-publimetro@publimetro.pe

    Actualizado el 16/01/2013 a las 17:55

    Vía encomienda remitida al museo Tumbas Reales de Sipán, en Lambayeque, una ciudadana rusa devolvió una vasija moche que data del siglo III al IV de nuestra era, sustraída de algún complejo museográfico del país, informó hoy el director de dicho recinto cultural lambayecano, Walter Alva.

    Señaló que hace dos días se recibió la encomienda procedente de Rusia y al ser revisada se encontró con sorpresa una vasija mochica de singular calidad, que representa a un personaje noble de la referida cultura norteña.

    La pieza representa a un individuo que es manco del brazo izquierdo y tiene una bolsa en la parte posterior que generalmente era utilizada para llevar coca sagrada para ofrendas.

    Mide unos 25 centímetros de altura y es de considerable calidad artística, explicó Alva al señalar que la pieza de cerámica vino acompañado de una nota supuestamente escrita por la ciudadana rusa de nombre Nadia.

    El investigador recordó que los personajes mancos están asociados a amputaciones de tipo ritual.

    “Tenemos la hipótesis que los personajes que se amputaban una parte del cuerpo lo hacían como un sacrificio voluntario y eran venerados como una suerte de mártires religiosos”, explicó en conferencia de prensa.

    El texto de la nota enviada con la encomienda dice: “Hola, mi nombre es Nadia y soy de Rusia. Las manos me dieron una reliquia del museo, yo sé que ella siempre se ha mantenido en un museo en el Perú. ¿Qué es?, exactamente no sé, creo que este valor cultural debe estar en Perú y no en Rusia; por lo tanto, lo estoy devolviendo (…) Por favor sacarlo y mantenerlo en su museo o enviarlo al mismo. Gracias, los mejores deseos de Rusia”.

    Alva mencionó que ello les hace inferir que la pieza fue sustraída y que ha dado a parar a Rusia y hoy la están devolviendo, a lo que calificó como un “hecho ejemplar”.

    “Es una verdadera lección de lo que significa conciencia en la protección de la herencia cultural de Perú y de la humanidad. Una ciudadana rusa que recibe en sus manos, no sabemos bajo qué circunstancias, una pieza arqueológica notable peruana y decide devolverla en encomienda. Eso nos demuestra que hay un elevado sentido de responsabilidad”, enfatizó.

    No obstante, mostró su preocupación porque la pieza salió del país, aparentemente sustraída de algún museo y trasladada ilegalmente hasta Rusia.

    Existen indicios de que se trata de una sustracción del algún museo peruano, ya que en la base se observa que han borrado el número de registro (de la pieza), comentó el invertigador norteño.

    Frente a ello, manifestó que informarán sobre este hecho a los museos de La Libertad de donde probablemente haya sido sustraída, pues posee características de la Fase III Media o mochica sur desarrollada en esa región.

    Lo mismo se hará con otros museos del país para que se pueda identificar a la brevedad de dónde fue sustraído el objeto.

    “Definitivamente no parece ser de Lambayeque, por ello se trasladarán fotos del objeto para que se pueda identificar si pertenece a su patrimonio y tratar de orientar algún tipo de investigación de este hecho”, anotó y recordó que en los últimos diez años no se ha reportado ningún tipo de sustracción del patrimonio de los museos lambayecanos.

    En la encomienda se consigna como remitente a Mahovskaya Nadezha Gilgorevna.

    Tags Relacionados:

    Lambayeque

    Chiclayo

    Arqueología

    Moche

    Museo Tumbas Reales de Sipán

    Walter Alva

    Mahovskaya Nadezha Gilgorevna

    Te puede interesar:
    • Bosques Nublados de Udima, un área poco conocido del norte peruano

      Turismo

      Bosques Nublados de Udima, un área poco conocido del norte peruano

    • Conoce la “ciudad fantasma” de Zaña en Lambayeque

      Turismo

      Conoce la “ciudad fantasma” de Zaña en Lambayeque

    • Minsa: hay un déficit de equipamiento en hospitales regionales

      Actualidad

      Minsa: hay un déficit de equipamiento en hospitales regionales

    • Lambayeque donará S/ 3 millones para adquirir incubadoras

      Actualidad

      Lambayeque donará S/ 3 millones para adquirir incubadoras

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Lo más visto

    AFP: ¿Cuánto debe ser mi fondo para tener pensión de S/ 1000?

    AFP: ¿Cuánto debe ser mi fondo para tener pensión de S/ 1000?

    Cuadrangular de ascenso EN VIVO ONLINE ver partidos de la jornada 2

    Cuadrangular de ascenso EN VIVO ONLINE ver partidos de la jornada 2

    Amon Amarth llegará a Lima para ofrecer concierto junto a Powerwolf

    Amon Amarth llegará a Lima para ofrecer concierto junto a Powerwolf

    Más mujeres que hombres cuentan con una tarjeta de crédito bancario

    Más mujeres que hombres cuentan con una tarjeta de crédito bancario

    Serfor: Perú logró reducir la deforestación en la Amazonía en el 2018

    Serfor: Perú logró reducir la deforestación en la Amazonía en el 2018

    Logo de publimetro
    Director Periodístico
    Luis Carlos Arias Schreiber (redaccion@publimetro.pe)
    Empresa Editora Publimetro
    Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
    Copyright © publimetro.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Satélite peruano ayudará a encontrar avión militar desaparecido en Chile