Menú
    Logo de publimetro
    publimetro.pe
    • Últimas Noticias
    • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Vida y Estilo
    • Redes Sociales
    • Edición Impresa

    Actualidad

    Martín Belaunde Lossio tras salir en libertad: “voy a demostrar mi inocencia”

    Martín Belaunde Lossio tras salir en libertad: “voy a demostrar mi inocencia”

    Internacional

    Cinco adolescentes detenidos en Hong Kong por la muerte de un hombre en una protesta

    Cinco adolescentes detenidos en Hong Kong por la muerte de un hombre en una protesta

    Actualidad

    Elecciones 2020: ONPE dará a conocer los locales de votación a partir del 27 de diciembre

    Elecciones 2020: ONPE dará a conocer los locales de votación a partir del 27 de diciembre

    Internacional

    Evitas y Perones se multiplican en calles y bares de Buenos Aires

    Evitas y Perones se multiplican en calles y bares de Buenos Aires
    Actualidad

    Publimetro Emprendedores: conoce el proyecto ganador

    Esta campaña busca darle visibilidad a las mejores ideas de negocios que nos lleguen. Puedes postular hasta este 24 de agosto.

    Publimetro organizó concurso para emprendedores.
    Publimetro organizó concurso para emprendedores.
    Redacción Publimetro

    redaccion-publimetro@publimetro.pe

    Actualizado el 29/08/2018 a las 13:10

    El Perú es un país de emprendedores. Sin embargo, muchas grandes ideas o proyectos pueden quedar en el anonimato y perderse por falta de difusión.

    Por eso, Publimetro lanzó por segundo año consecutivo, una campaña para encontrar historias valiosas de emprendedurismo y darles visibilidad. Así, recopilamos todos los proyectos que llegaron a nuestra redacción.

    A continuación, Publimetro resalta los casos de tres finalistas seleccionados, que aparecerán en nuestras versiones impresa y digital.

    Además, uno de ellos será el emprendedor destacado y se hará acreedor a una pauta publicitaria digital valorizada en US$2.500, válida para la plataforma de Publimetro y para las impresiones que alcancen con ese monto.

    Los ganadores

    Mutuo: un proyecto social para promover viviendas dignas

    Esta iniciativa obtuvo el primer puesto del concurso Publimetro Emprendedores entre 103 propuestas. Se lleva un puesto (hot desk) en el edificio de WeWork en Magdalena y pauta publicitaria por US$2.500 en nuestro diario.

    Fundada hace dos años por Marisol Layseca y Sebastián Paredes, la plataforma Mutuo (www.mutuo.org.pe) reúne a profesionales en Arquitectura e Ingeniería Civil con personas de escasos recursos que sueñan con tener una vivienda digna y segura.

    “La idea es que estos profesionales diseñen un proyecto de vivienda de calidad para aquellas familias que no pueden acceder tan fácilmente a estos servicios, ya que es difícil pagar los honorarios”, explica Marisol Layseca (28), arquitecta egresada de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

    Así, Mutuo permite a estas familias obtener diseños de viviendas a bajo costo, seguras y habitables, y además, las enlaza con entidades financieras (para que accedan a un crédito) y entidades técnicas (encargadas de realizar las construcciones).

    “La situación de la vivienda en el Perú es crítica. El 60% es autoconstruida y solo el 6% de quienes autoconstruyen acceden a servicios profesionales. Queremos acortar esa brecha”.

    ¿Cómo funciona?

    A través de un concurso de arquitectura, Mutuo se encarga de seleccionar la mejor propuesta, según las necesidades de cada familia. “Exponemos la información de las familias en la web y hacemos una convocatoria. Los profesionales se registran en el concurso y postulan con su propuesta. Estas son evaluadas por un jurado”.

    El proyecto ganador ingresará a una plataforma de desarrollo, en la que –gracias a un feedback con las familias beneficiarias y el equipo de arquitectos ganador– se terminará el expediente técnico de la vivienda.

    Los tres primeros lugares reciben un premio económico. Sin embargo, Layseca destaca que muchos profesionales participan en el concurso por un tema de compromiso social. “Se está mirando cada vez más las necesidades de las personas, hay una visión más humana en la profesión”.

    Este año se realizó un piloto con cinco familias de la comunidad 3 de Diciembre de Lurín. Para ello, se recibieron propuestas de vivienda de 230 equipos de arquitectos e ingenieros de 20 países.


    Bio Aqua: purificando naturalmente el agua

    Este proyecto ganó el segundo lugar del concurso Publimetro Emprendedores. Es un purificador económico que permite limpiar el agua usando una planta.

    Un tercio de la población mundial no tiene acceso a agua de buena calidad.
    Tomando en cuenta este problema, Diana Moreno (26) estudió en la universidad las virtudes de una planta originaria de la India, llamada moringa.

    “Esta tiene una propiedad que hace que se coagulen todas las impurezas que hay en el agua y elimina los microorganismos dañinos. Empecé a investigar y pensé que con esta planta se podía hacer un purificador muy bueno”, señala la hoy bachiller de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

    Así nació la idea de desarrollar un biopurificador de agua para consumo humano que funciona en menos de siete minutos.

    Este minimiza el riesgo de contraer enfermedades diarreicas eliminando los gérmenes que las causan y actúa contra otros contaminantes como metales pesados. Además, no tiene olores ni sabor a cloro.

    “Se trata de un polvo natural hecho a base de semillas de moringa, cáscaras de plátano y un biocatalizador de semilla de moringa. Con un gramo se puede purificar hasta dos litros de agua. Los contaminantes e impurezas se precipitarán al fondo del envase, por lo que solo se debe traspasar el agua limpia”, indica la también CEO de Bio Aqua Nutrition.

    El producto debe estar saliendo al mercado a inicios del próximo año. Un sobre de 10 gramos (que sirve para purificar 20 litros de agua) costaría entre S/1,5 a S/ 2.

    Bella Aborigen: moda social desde las comunidades de Ayacucho

    El tercer lugar del concurso Publimetro Emprendedores se lo llevó Bella Aborigen, un proyecto de moda con impacto social que nació el 2016 en Ayacucho con el propósito de revalorar la artesanía textil a través del diseño y la cocreación de bolsos y accesorios folk.

    “Queremos darle un toque contemporáneo a la artesanía, teniendo en cuenta las tendencias de moda. Así el producto tendrá un mayor impacto”, señala Fiorella Cutipa (29), fundadora de Bella Aborigen, quien es administradora de negocios internacionales y artista plástica.

    La iniciativa también busca empoderar a las mujeres bordadoras y tejedoras de Ayacucho, así como a las del penal Virgen de Fátima (Chorrillos), quienes realizan los acabados finales.


    NOTAS RELACIONADAS

    Startup ‘Aprendiendo’ busca consolidarse con el apoyo de Wayra Perú

    Peruana gana concurso de innovación en prestigiosa universidad extranjera

    Duerme profundamente en solo 1 minuto gracias a este ejercicio

    Anuncian el descubrimiento de nueva orquídea en la selva central del país

    Indecopi será primera entidad pública en desarrollar Teletrabajo

    Tags Relacionados:

    Emprendimiento

    NO TE PIERDAS

    Contenido de Mag.

    Belinda cachetea al Escorpión Dorado en pleno Carpool Karaoke

    Belinda cachetea al Escorpión Dorado en pleno Carpool Karaoke

    El problema matemático para niños de 7 años que nadie puede resolver

    El problema matemático para niños de 7 años que nadie puede resolver

    Mira las fotos de Camila Cabello vestida de porrista que han enloquecido a sus seguidores en Instagram

    Mira las fotos de Camila Cabello vestida de porrista que han enloquecido a sus seguidores en Instagram

    Compró online un Nintendo Switch y le enviaron una caja con preservativos, pilas y cepillos de dientes

    Compró online un Nintendo Switch y le enviaron una caja con preservativos, pilas y cepillos de dientes

    ¿Qué le pide la princesa Chalotte a Papá Noel?

    ¿Qué le pide la princesa Chalotte a Papá Noel?

    Rihanna no se resistió al ritmo de ‘Suavemente’ y sorprende con video

    Rihanna no se resistió al ritmo de ‘Suavemente’ y sorprende con video

    Te puede interesar:
    • 5 herramientas digitales para implementar en su negocio

      Economía

      5 herramientas digitales para implementar en su negocio

    • Campaña navideña: cuatro beneficios de vender online

      Economía

      Campaña navideña: cuatro beneficios de vender online

    • No hay límites: 5 razones para emprender sin importar la edad

      Economía

      No hay límites: 5 razones para emprender sin importar la edad

    • Entre los países de la región, Perú cuenta con la mayor cantidad de emprendedoras

      Economía

      Entre los países de la región, Perú cuenta con la mayor cantidad de emprendedoras

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Lo más visto

    Martín Belaunde Lossio tras salir en libertad: “voy a demostrar mi inocencia”

    Martín Belaunde Lossio tras salir en libertad: “voy a demostrar mi inocencia”

    Belinda cachetea al Escorpión Dorado en pleno Carpool Karaoke

    Belinda cachetea al Escorpión Dorado en pleno Carpool Karaoke

    “Avengers: Endgame”: Tony Stark iba a decir estas últimas palabras en su lecho de muerte

    “Avengers: Endgame”: Tony Stark iba a decir estas últimas palabras en su lecho de muerte

    FIFA eligió a André Carrillo como el mejor del partido del Mundial de Clubes 2019

    FIFA eligió a André Carrillo como el mejor del partido del Mundial de Clubes 2019

    Cinco adolescentes detenidos en Hong Kong por la muerte de un hombre en una protesta

    Cinco adolescentes detenidos en Hong Kong por la muerte de un hombre en una protesta

    Logo de publimetro
    Director Periodístico
    Luis Carlos Arias Schreiber (redaccion@publimetro.pe)
    Empresa Editora Publimetro
    Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
    Copyright © publimetro.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Evitas y Perones se multiplican en calles y bares de Buenos Aires