Menú
    Logo de publimetro
    publimetro.pe
    • Lo último
    • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Vida y Estilo
    • Redes Sociales
    • Edición Impresa

    Economía

    AFP: ¿Cuánto debe ser mi fondo para tener pensión de S/ 1000?

    AFP: ¿Cuánto debe ser mi fondo para tener pensión de S/ 1000?

    Economía

    Más mujeres que hombres cuentan con una tarjeta de crédito bancario

    Más mujeres que hombres cuentan con una tarjeta de crédito bancario

    Actualidad

    Serfor: Perú logró reducir la deforestación en la Amazonía en el 2018

    Serfor: Perú logró reducir la deforestación en la Amazonía en el 2018

    Tecnología

    Satélite peruano ayudará a encontrar avión militar desaparecido en Chile

    Satélite peruano ayudará a encontrar avión militar desaparecido en Chile
    Actualidad

    Pico y placa para camiones: regulan circulación por etapas y zonas

    A partir de este lunes 4 de noviembre se iniciará la imposición de sanciones a los infractores del 'pico y placa´ para camiones.

    A partir de este lunes 4 de noviembre se iniciará la imposición de sanciones a los infractores del 'pico y placa´ para camiones. (GEC)
    A partir de este lunes 4 de noviembre se iniciará la imposición de sanciones a los infractores del 'pico y placa´ para camiones. (GEC)
    Redacción EC

    redaccionec@comercio.com.pe

    Actualizado el 02/11/2019 a las 18:54

    Como parte de los ajustes del plan 'Pico y placa para camiones’, la Municipalidad de Lima dispuso la aplicación progresiva de condiciones de circulación para vehículos de carga pesada en vías locales, colectoras y arteriales; así como la incorporación de ocho avenidas de libre tránsito a la red vial de carga.

    Estas mejoras empezarán a regir a partir del lunes 4 de noviembre según lo establecido en el decreto de alcaldía N° 17, publicado en el diario oficial El Peruano, que actualiza la norma anterior sobre vehículos de carga del pasado 9 de setiembre.

    Tras estos cambios, los camiones de todas las modalidades podrán trasladarse en 23 avenidas de la capital -de las 15 que se consideró en un inicio- sin ninguna restricción las 24 horas. Por lo que, las ocho vías adicionales son: Tomás Valle, El Sol, Pedro Miotta, Quinta Avenida, antigua Panamericana Sur (tramo Conchán – Mateo Pumacahua), Los Laureles (tramo Los Cisnes – Quinta Avenida), Las Torres (tramo Quinta Avenida – Ramiro Prialé) y Argentina (tramo Rodolfo Beltrán – límite provincial).

    Cabe precisar que, el nuevo decreto contiene una tabla con horarios y otras condiciones que se aplicarán en vías locales (calles distritales), arteriales (avenidas grandes) y colectoras (avenidas medianas), en tres etapas y macrozonas, es decir áreas delimitadas por vías metropolitanas que involucran a distritos contiguos.

    La Municipalidad de Lima dispuso la aplicación progresiva de condiciones de circulación para camiones en vías locales, colectoras y arteriales. (Municipalidad de Lima)
    La Municipalidad de Lima dispuso la aplicación progresiva de condiciones de circulación para camiones en vías locales, colectoras y arteriales. (Municipalidad de Lima)

    En la primera etapa la norma tendrá aplicación en la macrozona 1, compuesta por Cercado de Lima, Breña, Jesús María, Pueblo Libre, La Victoria y San Luis. Esta se hará efectiva desde este lunes 04 y tendrá una marcha blanca hasta el 25 de noviembre.

    Dentro de la macrozona 1, los camiones N3, O3 y O4 de más de 18.5 toneladas no transitarán por las vías colectoras ni locales. En las arteriales, solo podrán hacerlo en la franja horaria (10 a.m. a 5 p.m. y de 9 p.m. a 6:30 a.m. del día siguiente). En tanto, los N2 de 6.5 a 12 toneladas y los N3 de hasta 18.5 toneladas podrán circular libremente sin ninguna restricción de horarios en las colectoras, locales y arteriales.

    Las otras dos etapas, así como las macrozonas 2 y 3, se implementarán de forma gradual de acuerdo a las fechas señaladas en la norma. Asimismo, en las zonas industriales se permitirá la circulación sin restricción al transporte de carga a través de vías colectoras y locales, accediendo por la vía arterial o por las vías libres más cercanas durante la franja horaria establecida.

    Excepciones

    Los vehículos de carga para contenedores que requieran utilizar vías locales o colectoras para llegar a su destino, fuera de las zonas industriales, podrán acceder por la vía arterial o vías libres durante la franja horaria.

    Mientras que los vehículos de carrocería hormigonera, bomba hormigonera y los que transportan materiales de construcción de categoría N3 circularán por las colectoras y locales de acuerdo a su autorización de interferencia de vías.

    Cabe precisar que, la norma también ratifica la implementación de un carril preferencial a la izquierda en la Panamericana Sur, entre las avenidas Mateo Pumacahua y El Derby, sin restricción para vehículos de carga de lunes a sábado, de 6 a.m. a 9 p.m. Mientras que en los otros tres carriles de la derecha se mantendrá la restricción “Hora pico y placa” para camiones en el turno de 6:30 a.m. a 10 a.m. en el tramo mencionado.



    LEE TAMBIÉN

    ● Feriados: 62% de accidentes de tránsito ocurren en zonas urbanas

    ● Nicky Jam lanza álbum ”Íntimo” con participación de Anuel AA y Sech

    ● Liga 1 Torneo Clausura: resultados EN VIVO de la fecha 14

    ● Consejos para aprovechar y ahorrar energía en el hogar

    ● EE.UU.: Policía que choca violentamente por ir distraído en el celular

    Tags Relacionados:

    Pico y Placa para camiones

    Municipalidad de Lima

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Lo más visto

    AFP: ¿Cuánto debe ser mi fondo para tener pensión de S/ 1000?

    AFP: ¿Cuánto debe ser mi fondo para tener pensión de S/ 1000?

    Cuadrangular de ascenso EN VIVO ONLINE ver partidos de la jornada 2

    Cuadrangular de ascenso EN VIVO ONLINE ver partidos de la jornada 2

    Amon Amarth llegará a Lima para ofrecer concierto junto a Powerwolf

    Amon Amarth llegará a Lima para ofrecer concierto junto a Powerwolf

    Más mujeres que hombres cuentan con una tarjeta de crédito bancario

    Más mujeres que hombres cuentan con una tarjeta de crédito bancario

    Serfor: Perú logró reducir la deforestación en la Amazonía en el 2018

    Serfor: Perú logró reducir la deforestación en la Amazonía en el 2018

    Logo de publimetro
    Director Periodístico
    Luis Carlos Arias Schreiber (redaccion@publimetro.pe)
    Empresa Editora Publimetro
    Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
    Copyright © publimetro.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Satélite peruano ayudará a encontrar avión militar desaparecido en Chile