Temas del día
Unesco asegura que no le corresponde pronunciarse sobre murales de Lima
Según Luis Castañeda Lossio , la Municipalidad de Lima decidió borrar los murales porque la Unesco disponía en una ordenanza proteger el Cercado de Lima como patrimonio cultural. Municipalidad de Lima explicó por qué retiró las flores de la Plaza de Armas

Luis Castañeda Lossio justificó que la Municipalidad de Lima debía pintar de amarillo los murales del Cercado de Lima con una ordenanza de 1994 y con unas disposiciones de la Unesco sobre el cuidado de ciudades consideradas patrimonio. Sin embargo, la Unesco se pronunció y señaló que solo le corresponde la difusión de la información.
PUEDES LEER: Municipalidad de Lima explicó por qué retiró las flores de la Plaza de Armas
“La Unesco presta apoyo a los esfuerzos de los Estados Miembros en favor de la protección del patrimonio cultural y natural. Su rol consiste en ayudar a la difusión del saber y velar por la conservación, la gestión y la protección del patrimonio”, indicó la Unesco a través de un comunicado.
Por otra parte, la Unesco evitó pronunciarse sobre el pintado de murales en el Cercado de Lima. “No es parte de su misión pornunciarse sobre decisiones tomadas por los Estados sobre su patrimonio cultural material e inmaterial, salvo que éste se encuentre en una situación inminente de riesgo”, dice el comunicado.
Tags
Notas Relacionadas
-
Clínica Internacional: Paciente halló insecto en su sopa
-
Conoce quién fue Anna Atkins, la botánica y fotógrafa homenajeada con un doodle
-
Ragnarok 2015: Realizarán festival de juegos con final de Dota 2
-
Publimetro Super Chef: entérate de qué se trata esta convocatoria mundial
-
Ciclón azota Vanuatu y habría dejado decenas de muertos
-
Niños peruanos construyeron comunidad minera utilizando 'Minecraft'