Temas del día
Jorge Muñoz invita a dialogar a los operadores del Metropolitano el próximo martes en la PCM
Mesa de trabajo se realizará en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y abordará el tema de la tarifa del pasaje

El alcalde de Lima Metropolitana, Jorge Muñoz, invitó a dialogar el próximo martes 20 a los operadores del Metropolitano en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a fin solucionar la problemática que alcanza al mencionado servicio de transporte.
“Dicha reunión se llevará a cabo el próximo martes 20 de noviembre a las 3:30 p.m. en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) – Sala Acuerdo Nacional, ubicado en Jirón Carabaya cuadra 1 s/n, Cercado de Lima. Esta invitación es únicamente para el destinatario (sin abogados)”, precisa el documento.
La invitación a la mencionada mesa de trabajo añade que el encuentro con representantes del Metropolitano “será un aporte muy importante en la búsqueda de alternativas de solución para este servicio de transporte público que moviliza diariamente a miles de ciudadanos”.
Una de las propuestas de Jorge Muñoz es revisar el contrato firmado por Protransporte, con la participación de los operadores del Metropolitano y otros actores involucrados como el recaudador, las entidades del Ejecutivo como la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide).
Entre los temas a tratar es la indefinición de la tarifa de este sistema de transporte. Además, se suman los costosos arbitrajes a favor de los operadores y el déficit presupuestal que dejaría la gestión de Luis Castañeda Lossio.
El precio del pasaje en el Metropolitano continúa siendo el habitual, de S/ 2.50 en el servicio troncal y S/ 0.50 en lo que corresponde a los alimentadores, tras la medida cautelar concedida por el noveno juzgado Comercial del Poder Judicial a la Municipalidad de Lima. Este fallo permitió revertir el incremento propuesto por los operadores de buses.
El pasado 26 de octubre fue anunciada la medida del alza de S/0.35 fue decidida por el consorcio operador: Perú Masivo, Lima Bus, Lima Vías Express y Transvial Lima. Durante algunos días la tarifa fue de S/ 2.85.
NOTAS RELACIONADAS
● Fiscalía solicita impedimento de salida para Mark Vito
● Sachi Fujimori: Keiko está ‘tranquila, esperando que se lleve un debido proceso’
● Letona: ‘Testimonio de Yoshiyama no contradice en nada lo dicho por Keiko’
● Velásquez Quesquén: No hay razón para que Alan García tema diligencia fiscal
Tags
Notas Relacionadas
-
Alan García: Odebrecht le habría pagado US$100 mil con la caja 2, según IDL-Reporteros
-
Alan García se reitró de sede Fiscalía porque se suspendió el interrogatorio
-
Facebook: Sujeto agrede a mujer frente a agentes policiales
-
Ley Universitaria: Algunos cambios propuestos para hacerla "más potente"
-
Más de 1,500 policías resguardarán el partido Perú vs. Ecuador
-
Gobierno aceptó pedido de extradición de César Hinostroza desde España