Menú
    Logo de publimetro
    publimetro.pe
    • Últimas Noticias
    • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Vida y Estilo
    • Redes Sociales
    • Edición Impresa

    Nacional

    Minsa: más de 2 millones de peruanos fueron afiliados al SIS de manera automática

    Minsa: más de 2 millones de peruanos fueron afiliados al SIS de manera automática

    Nacional

    Escolar genio gana oro en Olimpiada Internacional de Matemática

    Escolar genio gana oro en Olimpiada Internacional de Matemática

    Nacional

    Keiko fujimori: Programan audiencia de prisión preventiva para el 26 de diciembre

    Keiko fujimori: Programan audiencia de prisión preventiva para el 26 de diciembre

    Nacional

    El primer árbol de Navidad hecho de botellas 100% recicladas

    El primer árbol de Navidad hecho de botellas 100% recicladas
    Nacional

    Perú es el tercer país más vulnerable al cambio climático

    Advierten especialistas del Movimiento Ciudadano Frente al Cambio Climático.

    Redacción Publimetro

    redaccion-publimetro@publimetro.pe

    Actualizado el 18/11/2019 a las 13:30

    En el marco de la COP25, el Movimiento Ciudadano Frente al Cambio Climático - MOCCIC ha organizado en nuestra capital, para este miércoles 20 de noviembre, el foro: “Pre COP25: La Sociedad Civil por la ambición climática”, que tiene como objetivo analizar el escenario y contexto climático actual en el Perú. Así como tender un puente de diálogo entre la sociedad civil y las autoridades para conocer las medidas y avances en materia de lucha contra el cambio climático.

    El evento contará con la presencia de Gabriel Quijandría, Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, quien representará al Estado. Como representantes de la sociedad civil estarán: el Movimiento Ciudadano Frente al Cambio Climático, el Grupo Perú Ambiente y Clima (GPAC), la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) y líderes de diversos colectivos juveniles.

    Las agrupaciones de la sociedad civil, aprovecharán este espacio para pedirle al Gobierno que defina cuál será la postura oficial que nuestro país llevará a la COP25, la cumbre climática más importante del mundo, a realizarse entre el 2 y el 13 de diciembre en España.


    Varios reportes del Panel Intergubernamental del Cambio Climático(IPCC), han corroborado el aumento de la temperatura del planeta en las últimas décadas y, de acuerdo a varios estudios serios, dentro de 4 años habrá un punto de no retorno, es decir que pese a las medidas que se puedan tomar, los daños y efectos serán irreversibles.

    En el Perú, la agricultura es una de las actividades que sufre más por las consecuencias del cambio climático. El Ministerio del Ambiente señala que en los últimos 10 años se han perdido más de 15 mil hectáreas de cultivos por efectos climáticos.

    Testimonios recogidos por el MOCICC entre un grupo de agricultores de Ayacucho, manifiestan que los cultivos se están viendo afectados porque las temporadas de lluvias se retrasan en las zonas andinas y, en consecuencia, se modifican los ciclos de siembra y cosecha. Otro problema que manifiestan los agricultores es el aumento en la intensidad de granizadas y heladas, las cuales queman sus cultivos.

    Recientemente el gobierno peruano aprobó la Ley Marco de Cambio Climático, que se encuentra en proceso de reglamentación y la Ley de reducción de plásticos. Ambas propuestas han sido impulsadas por la sociedad civil y el movimiento ambiental en el país. Por esta razón voceros del MOCCIC recalcaron el rol vigilante que cumple la ciudadanía en aspectos que impactan su vida y sus derechos, y allí la importancia de concertar espacios como el del foro de este 20 de noviembre.

    “El Foro: “Pre COP25: La Sociedad Civil por la ambición climática” contará con la participación del destacado investigador Ernesto Raez, es de ingreso libre y tendrá lugar este miércoles 20 a las 6 p.m. en el Hotel Carrera de Lince. Las personas interesadas en participar, pueden solicitar más información escribiendo al correo: info@mocicc.org.




    LEE TAMBIÉN

    ● Alberto Beingolea: “Jamás he tenido ningún contacto con Odebrecht”

    ● Festival Viña del Mar 2020: conoce los artistas y los horarios confirmados

    ● Lionel Messi, Luis Suárez y sus conversaciones cuando viajan en carro

    ● ¡Cópiense!, por Jorge Sánchez

    ● Lo crió por semanas como un gato, pero en realidad era un puma salvaje

    Tags Relacionados:

    Perú

    Cambio clmático

    NO TE PIERDAS

    Contenido de Mag.

    Kendall Jenner dice que su hermana Kourtney es la peor madre de la familia Kardashian

    Kendall Jenner dice que su hermana Kourtney es la peor madre de la familia Kardashian

    Águila trata de cazar a gigantesco pulpo y acaba enredada en sus tentáculos

    Águila trata de cazar a gigantesco pulpo y acaba enredada en sus tentáculos

    ¿Quien le disparó a James St Patrick? El enigma sobre el destino de Ghost que se hace viral en YouTube

    ¿Quien le disparó a James St Patrick? El enigma sobre el destino de Ghost que se hace viral en YouTube

    Laurent Simons, el niño que abandonó la universidad cuando estaba por graduarse como ingeniero

    Laurent Simons, el niño que abandonó la universidad cuando estaba por graduarse como ingeniero

    Niño invitó a toda su clase a la audiencia en la que su adopción se hizo oficial

    Niño invitó a toda su clase a la audiencia en la que su adopción se hizo oficial

    “El señor de los cielos”: el mayor tesoro de Alberto Guerra, el Chema Venegas

    “El señor de los cielos”: el mayor tesoro de Alberto Guerra, el Chema Venegas

    Te puede interesar:
    • Las seis iglesias más bellas del Perú para visitar en Navidad

      Turismo

      Las seis iglesias más bellas del Perú para visitar en Navidad

    • Feriados y días no laborables en Perú: ¿cuáles son en el año 2020?

      Actualidad

      Feriados y días no laborables en Perú: ¿cuáles son en el año 2020?

    • Nombre del año 2020 en Perú: ¿cuál será el nombre oficial?

      Actualidad

      Nombre del año 2020 en Perú: ¿cuál será el nombre oficial?

    • Perú: especies marinas amenazadas se venden con otros nombres

      Nacional

      Perú: especies marinas amenazadas se venden con otros nombres

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Lo más visto

    Así fue el concierto de Los Bunkers en plena plaza de Chile y sin permiso de las autoridades

    Así fue el concierto de Los Bunkers en plena plaza de Chile y sin permiso de las autoridades

    Cómo activar el nuevo tema de Star Wars en Facebook Messenger

    Cómo activar el nuevo tema de Star Wars en Facebook Messenger

    Nicolás Maduro convierte el domicilio presidencial en una casa de cultura

    Nicolás Maduro convierte el domicilio presidencial en una casa de cultura

    Minsa: más de 2 millones de peruanos fueron afiliados al SIS de manera automática

    Minsa: más de 2 millones de peruanos fueron afiliados al SIS de manera automática

    Subastan icónicas gafas redondas de John Lennon en 183 mil dólares

    Subastan icónicas gafas redondas de John Lennon en 183 mil dólares

    Logo de publimetro
    Director Periodístico
    Luis Carlos Arias Schreiber (redaccion@publimetro.pe)
    Empresa Editora Publimetro
    Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
    Copyright © publimetro.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    El primer árbol de Navidad hecho de botellas 100% recicladas