Menú
    Logo de publimetro
    publimetro.pe
    • Lo último
    • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Vida y Estilo
    • Redes Sociales
    • Edición Impresa

    Nacional

    Escolar obtuvo primer puesto en tres universidades nacionales

    Escolar obtuvo primer puesto en tres universidades nacionales

    Nacional

    Día del Voluntariado: ¿cuál es el perfil de los voluntarios en Perú?

    Día del Voluntariado: ¿cuál es el perfil de los voluntarios en Perú?

    Nacional

    JNE resolvió apelaciones y admitió la inscripción de 495 listas a nivel nacional

    JNE resolvió apelaciones y admitió la inscripción de 495 listas a nivel nacional

    Nacional

    Metro Photo Challenge: seis peruanos van por el gran premio

    Metro Photo Challenge: seis peruanos van por el gran premio
    Nacional

    ¡Cuidado con la violencia disfrazada de amor!

    Lanzan campaña nacional para crear conciencia sobre las relaciones violentas y tóxicas

    Lanzan campaña "Violencia disfrazada de amor". Foto; ANDINA/Difusión
    Lanzan campaña "Violencia disfrazada de amor". Foto; ANDINA/Difusión
    Redacción Publimetro

    redaccion-publimetro@publimetro.pe

    Actualizado el 11/11/2019 a las 14:15

    “Revisa mis redes sociales porque se preocupa por mí”, “me ama tanto que no quiere que salga sin él”, “elige qué ropa me pongo porque me cuida”, son algunos de las ideas que muchas mujeres erróneamente creen que son demostraciones de amor.

    Pero no es así. Estas son frases que parecen de amor pero que encierran actitudes de control y sometimiento de parte de sus parejas y eso es lo que la campaña “Violencia disfrazada de amor”, lanzada hoy, quiere hacerles entender esa situación y crear conciencia.

    La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro, dio inicio a esta campaña a nivel nacional en la que incluirá diversas actividades y acciones, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, a conmemorarse el próximo 25 de noviembre.

    La titular del sector indicó que esta iniciativa tiene como objetivos específicos visibilizar cómo se expresa una masculinidad tradicional errónea y desfasada de los avances en equidad, el progreso social y la modernidad y motivar su rechazo colectivo porque es una demostración de la violencia de género que aún existe en nuestra sociedad.

    También, difundir los servicios que brindan las comisarías, juzgados, fiscalías, Centro Emergencia Mujer, Línea 100 y Chat 100.


    Agregó que “hasta hace poco tiempo, la violencia contra las mujeres era invisible y permanecía dentro de las cuatro paredes de un hogar. En la actualidad, esto cambió y forma parte de la agenda pública y es prioridad de los programas de Gobierno Nacional, por lo cual, se destinó más recursos desde el 2018”.

    Las actividades

    Como parte de la iniciativa preventiva se desarrollarán actividades, entre las cuales figuran la exposición fotográfica “Mujeres que rompieron los estereotipos”; el foro “Nuevas generaciones por la igualdad”; un seminario internacional con hombres, la gran concentración “Somos libres, seámoslo en igualdad siempre”, entre otras.

    En tanto, en la parte digital de la campaña, la estrategia se desarrollará en redes sociales y en la página web: senalesdealerta.pe.

    En esos lugares, el público podrá encontrar mensajes y conceptos para una nueva masculinidad, cuestionamientos a estereotipos de género, tips para resolver conflictos sin violencia e información sobre las formas y establecimiento públicos para denunciar.

    Además, para el presente año, se usará un lazo blanco que significa el compromiso personal de no cometer un acto de violencia contra las mujeres y de no permanecer callado frente a hechos de este tipo, con el fin de sensibilizar y movilizar a la población para garantizar la tolerancia cero frente a ese problema.

    Cabe señalar que la campaña “Violencia disfrazada de amor” involucra a todos los sectores del Estado que trabajan firmemente y de forma unida con el MIMP.

    En el evento participaron ministros de Estado, funcionarios del MIMP, cooperantes, artistas, líderes de opinión, entre otros/as.

    Los Centros Emergencia Mujer (CEM) durante el 2019, atendieron 113, 123 casos de violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar a nivel nacional.


    LEE TAMBIÉN

    Renuncia de Evo Morales: Siria condena el “golpe militar” en Bolivia

    Miraflores: asaltantes de relojes de lujo escapan de sede policial

    Susel Paredes no se presentará al Congreso por “convicciones éticas”

    Ollanta Humala expresó “solidaridad” con Evo tras su renuncia

    Pokémon GO: cómo vencer a Arlo, Cliff y Sierra del Team Rocket GO


    Tags Relacionados:

    violencia contra la mujer

    MIMP

    mujer

    Te puede interesar:
    • Perú: campaña busca disminuir cifras de agresión contra la mujer

      Nacional

      Perú: campaña busca disminuir cifras de agresión contra la mujer

    • Perú: 150 mil mujeres fueron víctimas de violencia en 2019

      Actualidad

      Perú: 150 mil mujeres fueron víctimas de violencia en 2019

    • Callao: más de mil padres dijeron no a la violencia contra la mujer

      Actualidad

      Callao: más de mil padres dijeron no a la violencia contra la mujer

    • Marcharon por la eliminación de violencia contra la mujer en Perú

      Actualidad

      Marcharon por la eliminación de violencia contra la mujer en Perú

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Lo más visto

    Se filtra foto de Angelina Jolie sin maquillaje y fans se sorprenden

    Se filtra foto de Angelina Jolie sin maquillaje y fans se sorprenden

    Escolar obtuvo primer puesto en tres universidades nacionales

    Escolar obtuvo primer puesto en tres universidades nacionales

    Merlí: Sapere Aude: ¿cómo ver el estreno de la serie de Movistar+?

    Merlí: Sapere Aude: ¿cómo ver el estreno de la serie de Movistar+?

    Uruguay el país más gay friendly de Latinoamérica

    Uruguay el país más gay friendly de Latinoamérica

    COP 25: el rol de la delegación peruana en la cumbre climática

    COP 25: el rol de la delegación peruana en la cumbre climática

    Logo de publimetro
    Director Periodístico
    Luis Carlos Arias Schreiber (redaccion@publimetro.pe)
    Empresa Editora Publimetro
    Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
    Copyright © publimetro.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Metro Photo Challenge: seis peruanos van por el gran premio