Menú
    Logo de publimetro
    publimetro.pe
    • Lo último
    • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Vida y Estilo
    • Redes Sociales
    • Edición Impresa

    Nacional

    Vicente Zeballos: Lo ocurrido con Villanueva “resquebraja la confianza en nuestra democracia e institucionalidad”

    Vicente Zeballos: Lo ocurrido con Villanueva “resquebraja la confianza en nuestra democracia e institucionalidad”

    Nacional

    “Fiscales implicados en actos delictivos no deben tener trato preferente”

    “Fiscales implicados en actos delictivos no deben tener trato preferente”

    Nacional

    Escolar obtuvo primer puesto en tres universidades nacionales

    Escolar obtuvo primer puesto en tres universidades nacionales

    Nacional

    Día del Voluntariado: ¿cuál es el perfil de los voluntarios en Perú?

    Día del Voluntariado: ¿cuál es el perfil de los voluntarios en Perú?
    Nacional

    Más de 1.400 casos de violencia contra mujeres con discapacidad

    La cifra corresponde al Perú solo en lo que va del año. Muchas veces son víctimas de sus parejas e incluso de sus mismos familiares.

    Las preocupantes cifras de la violencia contra la mujer con discapacidad.
    Las preocupantes cifras de la violencia contra la mujer con discapacidad.
    Redacción Publimetro

    redaccion-publimetro@publimetro.pe

    Actualizado el 13/11/2019 a las 17:34

    La violencia contra la mujer es un tema que preocupa al Estado y la sociedad, sin embargo, son las mujeres con discapacidad las que enfrentan una violencia recurrente en sus hogares o entornos, a lo que se suma una continua discriminación cuando buscan acceder a diferentes servicios y oportunidades.

    Rosa María Juárez, mujer con discapacidad visual y madre de dos niñas ha luchado contra muchas situaciones para poder salir adelante. Hace algunos años se separó del padre de sus hijas debido al continuo maltrato psicológico al que era sometida. “Me decía que no servía y que cómo lo iba a dejar si nadie más me iba a hacer caso. Un día me armé de valor y decidí romper con este círculo”.

    De enero a setiembre de este año, los Centro de Emergencia Mujer (CEM) atendieron 1997 casos de violencia contra las personas con discapacidad a nivel nacional. Del total estos casos, el 71,.6% corresponde a mujeres (1.4160 casos), siendo la violencia psicológica (42,5%) la que encabeza la lista de agresiones, seguido por la violencia física (37,5%), violencia sexual (18,1) y la violencia económica patrimonial (1,9%).


    Para Elizabeth Caballero, coordinadora del proyecto “Impulsando el derecho de las mujeres con discapacidad a una vida libre de violencia y discriminación en Perú” se vienen dando cambios lentos en nuestro país en materia de género y discapacidad ya que aún existen barreras como la actitud de los servidores públicos que no implementan los diversos mecanismos de protección y protocolos y en muchos casos cuando una mujer con discapacidad denuncia no se cuentan con especialistas y al final desisten del proceso. Esta situación se agrava aún más en las mujeres con discapacidad de las zonas rurales, en extrema pobreza y que tienen más de una discapacidad.

    En otros casos, se les excluye también cuando buscan acceder al sistema educativo y a los servicios de salud puesto que los mismos profesionales de este sector les cuestionan el deseo de ser madres o de tener una vida sexual activa.



    LEE TAMBIÉN

    ● Italia: Venecia sufre su peor inundación desde 1966 | FOTOS

    ● ’Tondero y bulerías’, por Zoë Massey

    ● Barcelona vs. Real Madrid: oficializan fecha y hora del clásico

    ● Joven de La Libertad se coronó como Miss Teen Model Perú 2019

    ● Juez sostiene a bebé de una mujer mientras le toma juramento

    Tags Relacionados:

    Violencia contra la mujer

    Te puede interesar:
    • Arlette Contreras: audiencia de apelación de sentencia será el 9 de diciembre

      Actualidad

      Arlette Contreras: audiencia de apelación de sentencia será el 9 de diciembre

    • Perú: campaña busca disminuir cifras de agresión contra la mujer

      Nacional

      Perú: campaña busca disminuir cifras de agresión contra la mujer

    • Perú: 150 mil mujeres fueron víctimas de violencia en 2019

      Actualidad

      Perú: 150 mil mujeres fueron víctimas de violencia en 2019

    • Callao: más de mil padres dijeron no a la violencia contra la mujer

      Actualidad

      Callao: más de mil padres dijeron no a la violencia contra la mujer

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Lo más visto

    Renunciar a un trabajo: las verdaderas razones por la que lo hacen

    Renunciar a un trabajo: las verdaderas razones por la que lo hacen

    Mincetur administrará obras de infraestructura de Juegos Panamericanos, anunció titular del MTC

    Mincetur administrará obras de infraestructura de Juegos Panamericanos, anunció titular del MTC

    Alianza cayó goleado ante Binacional y Jefferson Farfán arremetió contra los árbitros

    Alianza cayó goleado ante Binacional y Jefferson Farfán arremetió contra los árbitros

    Nueva Zelanda: volcán Whakaari entra en erupción y deja al menos veinte heridos | FOTOS

    Nueva Zelanda: volcán Whakaari entra en erupción y deja al menos veinte heridos | FOTOS

    Vicente Zeballos: Lo ocurrido con Villanueva “resquebraja la confianza en nuestra democracia e institucionalidad”

    Vicente Zeballos: Lo ocurrido con Villanueva “resquebraja la confianza en nuestra democracia e institucionalidad”

    Logo de publimetro
    Director Periodístico
    Luis Carlos Arias Schreiber (redaccion@publimetro.pe)
    Empresa Editora Publimetro
    Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
    Copyright © publimetro.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Día del Voluntariado: ¿cuál es el perfil de los voluntarios en Perú?