Menú
    Logo de publimetro
    publimetro.pe
    • Lo último
    • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Vida y Estilo
    • Redes Sociales
    • Edición Impresa

    Nacional

    Vicente Zeballos: Lo ocurrido con Villanueva “resquebraja la confianza en nuestra democracia e institucionalidad”

    Vicente Zeballos: Lo ocurrido con Villanueva “resquebraja la confianza en nuestra democracia e institucionalidad”

    Nacional

    “Fiscales implicados en actos delictivos no deben tener trato preferente”

    “Fiscales implicados en actos delictivos no deben tener trato preferente”

    Nacional

    Escolar obtuvo primer puesto en tres universidades nacionales

    Escolar obtuvo primer puesto en tres universidades nacionales

    Nacional

    Día del Voluntariado: ¿cuál es el perfil de los voluntarios en Perú?

    Día del Voluntariado: ¿cuál es el perfil de los voluntarios en Perú?
    Nacional

    Lima será sede de Congreso Científico Internacional

    Especialistas de todo el mundo se reunirán del 20 al 22 de noviembre en el auditorio del Colegio Médico del Perú.

    (Foto: Andina/difusión)
    (Foto: Andina/difusión)
    Actualizado el 15/11/2019 a las 12:29

    Lima será sede del XIII Congreso Científico Internacional que se desarrollará del 20 al 22 de noviembre, con la participación de un selecto grupo de expositores nacionales y extranjeros, informó el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa).

    En esta actividad, que se realizará en la sede del Colegio Médico del Perú (CMP) en Miraflores de 08.30 a 17.00 horas, tiene como eje temático: “Las intervenciones en salud pública: diseño, implementación y evaluación, cuyo fin es mejorar el estado de salud de la población”.

    El congreso reunirá aproximadamente a 900 participantes con un alto nivel de especialización en la implementación de intervenciones en salud pública y el diseño de tecnologías médicas que impactan positivamente en la calidad de vida del ciudadano, tanto en su condición de persona sana como cuando llega a padecer alguna enfermedad.

    Para esta nueva edición se han programado exposiciones magistrales, talleres especializados y mesas temáticas, sobre intervenciones en los campos de enfermedades como la anemia y la desnutrición crónica infantil, principales enemigos para el desarrollo infantil temprano.

    En este espacio académico se analizarán las intervenciones desarrolladas sobre esta materia y a las acciones a implementarse de manera articulada para combatir y desterrar ambos males, asegurando generaciones saludables.

    Asimismo, los panelistas disertarán sobre las acciones que realizan los sistemas de salud a nivel nacional e internacional para asegurar el acceso y calidad a servicios a la población en general. De igual forma, debatirán temas relacionados a:

    • La investigación en la implementación de políticas públicas.
    • El aporte de la investigación y el uso de sus resultados.
    • Intervenciones en salud pública e implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • Genómica y Medicina de Precisión: El futuro de las intervenciones en salud.
    • Vigilancia en salud pública de Guillain-Barré y otros síndromes neurológicos.
    • Diseño y perspectivas del nuevo modelo de atención de salud mental en el Perú.
    • Prevención y control de enfermedades metaxénicas y otras enfermedades como la Hepatitis B.
    • Panorama actual de la exposición a metales pesados y otras sustancias químicas, entre otros.
    • Las intervenciones en salud pública se basan en analizar las causas y consecuencias de la situación de la salud de la población.

    En tal sentido, en el certamen evaluarán cómo se han venido implementando estas intervenciones, y se medirá el cumplimiento de metas trazadas que permitan, a su vez, cuantificar el impacto de los servicios, programas y políticas desarrolladas; y la necesidad de evolucionar hacia nuevos modelos de atención en salud pública.

    Como producto de los debates que se realicen en este congreso, se obtendrá información de gran utilidad para la planificación de nuevas políticas o estrategias sanitarias que beneficien al paciente, al profesional de la salud y al sistema de salud en su conjunto.

    Agencia Andina


    LEE TAMBIÉN

    ●Selección Peruana no jugará amistoso este martes

    ● Grammy Latinos: Tony Succar ganó premio a Mejor álbum de salsa

    ● Chile decreta alerta sanitaria para tratar afectados por la crisis

    ● Mujer va al baño y da a luz: nunca supo que estaba embarazada

    ● Jeanine Áñez: Evo Morales no podrá presentarse a elecciones

    Tags Relacionados:

    Lima

    ciencia

    Te puede interesar:
    • Así se vivió “La Magia de la Navidad Peruana” en el frontis de la Catedral de Lima | FOTOS

      Actualidad

      Así se vivió “La Magia de la Navidad Peruana” en el frontis de la Catedral de Lima | FOTOS

    • OBS celebró su primer acto de Welcome Day en Lima

      Nacional

      OBS celebró su primer acto de Welcome Day en Lima

    • Capacitarán a 412 mil mujeres para empoderarlas en la agricultura

      Actualidad

      Capacitarán a 412 mil mujeres para empoderarlas en la agricultura

    • Soda Stereo vendió más de 10 mil entradas para concierto en Lima

      Espectáculos

      Soda Stereo vendió más de 10 mil entradas para concierto en Lima

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Lo más visto

    Renunciar a un trabajo: las verdaderas razones por la que lo hacen

    Renunciar a un trabajo: las verdaderas razones por la que lo hacen

    Mincetur administrará obras de infraestructura de Juegos Panamericanos, anunció titular del MTC

    Mincetur administrará obras de infraestructura de Juegos Panamericanos, anunció titular del MTC

    Alianza cayó goleado ante Binacional y Jefferson Farfán arremetió contra los árbitros

    Alianza cayó goleado ante Binacional y Jefferson Farfán arremetió contra los árbitros

    Nueva Zelanda: volcán Whakaari entra en erupción y deja al menos veinte heridos | FOTOS

    Nueva Zelanda: volcán Whakaari entra en erupción y deja al menos veinte heridos | FOTOS

    Vicente Zeballos: Lo ocurrido con Villanueva “resquebraja la confianza en nuestra democracia e institucionalidad”

    Vicente Zeballos: Lo ocurrido con Villanueva “resquebraja la confianza en nuestra democracia e institucionalidad”

    Logo de publimetro
    Director Periodístico
    Luis Carlos Arias Schreiber (redaccion@publimetro.pe)
    Empresa Editora Publimetro
    Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
    Copyright © publimetro.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Día del Voluntariado: ¿cuál es el perfil de los voluntarios en Perú?