

La excongresista Martha Chávez, abogada del partido político Fuerza Popular, aseguró que, en caso de existir falsos aportantes a las campañas presidenciales de Keiko Fujimori, se trataría de una “falta administrativa” y no de un acto delictivo.
Previo a la sesión en la que se evalúa el pedido del fiscal José Domingo Pérez de incorporar al partido Fuerza Popular en la investigación vinculada a los presuntos aportes ilícitos a las campañas de Keiko Fujimori, Chávez resaltó que la sanción para falsos aportes está tipificada en la ley recién desde agosto de este año.
“Si hubiera falsos aportantes eso sería una falta administrativa, recién en agosto de este año se ha tipificado como delito el falsear información o señalar aportes falsos y usted sabe -porque es un derecho fundamental- que no puede haber retroactividad maligna en materia legal”, afirmó a la prensa.
Agregó que existe el principio de legalidad, el cual refiere que “para que algo sea considerado delito, tiene que estar así señalado expresamente en la ley, si no está señalado en la ley, no es delito, no hay tipicidad”.
Martha Chávez precisó que en “el futuro” colocar aportes falsos “sí sería un delito”; sin embargo, esto no aplicaría al caso de Keiko Fujimori.
“Recién eso se ha cumplido en agosto de este año, o sea, para el futuro sí sería un delito que además no tiene una pena mayor de cuatro años. Hay una falta administrativa probablemente [en falsos aportantes], eso se establecerá, pero de ninguna manera hay un delito o se justifica la carcelería de nadie, incluso ya habría prescrito”, dijo.
Además, indicó que la declaración del empresario Dionisio Romero “ratifica” los testimonios de Keiko Fujimori y Jaime Yoshiyama, quienes mencionaron aportes nacionales a las campañas presidenciales.
“[El testimonio] Ratifica lo que se vino diciendo siempre, Keiko y el propio ingeniero Jaime Yoshiyama han señalado que jamás se recibió aportes de ningún empresario extranjero, se recibió aportes de empresarios peruanos que, además, habían señalado su voluntad de no ser identificados por temor a represalias […] Por otro lado, no se ha probado una pisca de que haya habido el aporte de Odebrecht, esas son meras especulaciones”, dijo.
Como se recuerda, el último lunes el presidente del Directorio de Credicorp Ltd., Dionisio Romero Paoletti, reveló al fiscal José Domingo Pérez que entregó US$ 3.6 millones a la campaña presidencial de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, en el 2011.
LEE TAMBIÉN
● “Sky Rojo”: todo sobre la serie de Netflix que tendrá a Lali Espósito entre sus personajes
● WhatsApp ahora te informa sobre quién quiso ingresar a tu cuenta
● Elecciones: Antauro Humala encabeza lista de Unión por el Perú
● Feria del Libro Ricardo Palma abre sus puertas este viernes
● Conmebol: más de 5.000 millones seguirán la final de Libertadores