Menú
    Logo de publimetro
    publimetro.pe
    • Lo último
    • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Vida y Estilo
    • Redes Sociales
    • Edición Impresa

    Internacional

    Un aguerrido Biden se aferra al primer lugar en la carrera demócrata para 2020

    Un aguerrido Biden se aferra al primer lugar en la carrera demócrata para 2020

    Actualidad

    Cercado de Lima: incendio consumió almacén de reciclaje esta madrugada | FOTOS

    Cercado de Lima: incendio consumió almacén de reciclaje esta madrugada | FOTOS

    Actualidad

    Jorge Muñoz: “Hemos buscado consenso entre ministerios para elaborar plan de recuperación del Centro Histórico”

    Jorge Muñoz: “Hemos buscado consenso entre ministerios para elaborar plan de recuperación del Centro Histórico”

    Internacional

    Alto costo de medicinas en Chile desata la ira contra industria farmacéutica | VIDEO

    Alto costo de medicinas en Chile desata la ira contra industria farmacéutica | VIDEO
    Actualidad

    Libros: esta es la verdad de los carteles con errores ortográficos en Lima

    Campaña #YoApollo ha abierto el debate sobre la Ley del libro en la ciudadanía y las redes sociales.

    • Cámara Peruana del Libro
      1/4

      Cámara Peruana del Libro

    • 2/4

    • 3/4

    • 4/4

    Redacción Publimetro

    redaccion-publimetro@publimetro.pe

    Actualizado el 14/07/2019 a las 14:08

    Desde hace una semana, diversos carteles, paneles y folletos han ocupado las calles de Lima con frases que presentan errores de escritura como “Apolla el impuesto a los textos escolares”, “No a la ecsoneración de impuestos!!!”, “Señor precidente: los libros deben pagar impuestos”, entre otros. Las claras fallas ortográficas suscitaron sorpresa en la ciudadanía y generaron tantas opiniones como interrogantes en los medios de comunicación y redes sociales: ¿quién está detrás de todo esto?

    La Asociación Contra las Exoneraciones Tributarias (ACLET) es la que firma cada uno de estos mensajes y exhorta a la comunidad a unirse a su causa; sin embargo, dicha organización no existe. Todo fue parte de la campaña #YoApollo creada por la Cámara Peruana del Libro (CPL) con el fin de abrir el debate público sobre la urgencia de una nueva Ley del Libro. “Con ACLET hemos querido mostrar un símil con la intención del Ministerio de Economía y Finanzas que, a partir de un profundo desconocimiento del mundo del libro –por ello las fallas en la escritura expuestas- y las políticas culturales, pretende imponer el IGV a los libros”, comentó el presidente de la Cámara Peruana del Libro, José Carlos Alvariño.

    De acuerdo con Alvariño, lo que busca la campaña es que el Congreso de la República debata la nueva Ley del libro -que, entre otros asuntos, exonera a los libros del pago del Impuesto General a las Ventas (IGV)-, antes de que llegue octubre y termine la prórroga de la exoneración del impuesto a dichos productos editoriales. El 18% adicional desfavorecerá a toda la cadena de lectura, sobre todo al consumidor final; fomentará la piratería, provocará la desaparición de muchas empresas editoriales y librerías peruanas, y reducirá la creación literaria, pues habrá menos espacios de publicación.

    La Cámara Peruana del Libro, el Ministerio de Cultura, la Biblioteca Nacional y Editoriales Independientes del Perú, con la asesoría del Centro Regional para al Fomento del Libro en América Latina y el Caribe,CERLALC-UNESCO, elaboraron un proyecto de nueva Ley del libro, que está en espera de ser presentado por el Ejecutivo al Congreso.

    ¿Qué propone la nueva ley del libro?

    • No imponer impuestos a los libros.
    • Mantener y mejorar los mecanismos de promoción de la industria cultural del libro para que alcance a las MYPES editoriales.
    • Presupuesto para el Fondolibro, para la actualización de bibliotecas públicas y los estímulos a la creación, producción, investigación y promoción de la lectura.
    • Establecer como mecanismo de medición periódica una encuesta nacional de lectura.

    Dato adicional:

    Actualmente, nos encontramos bajo la Ley N.° 28086, Ley de Democratización del Libro y de Fomento de la Lectura, vigente desde el año 2003, que estableció diversas medidas y mecanismos de los cuales, después 15 años, solo se hicieron efectivos los beneficios tributarios.

    La Cámara Peruana del Libro es una asociación gremial y cultural de derecho privado y sin fines de lucro. Fundada el 11 de junio de 1946. Reúne a empresas editoriales, fondos editoriales universitarios, distribuidores de libros, libreros y organizaciones de ventas de libros a plazos, centros de investigación y documentación que realizan labor editorial o de difusión bibliográfica, entidades dedicadas a la promoción y difusión de la lectura y a clubes del libro.


    NOTAS RELACIONADAS

    Congresista Yeni Vilcatoma niega vínculos con sicario ‘Goro’

    FIL 2019: Las actividades en las que participará Mario Vargas Llosa

    Peruvian Experience: así luce el primer animatronic del Inca Pachacútec | FOTOS Y VIDEO

    Facebook: ordenó una torta de Moana para su hija, pero le entendieron mal

    Real Madrid: Eden Hazard es una de las inspiraciones del japónes Kubo | VIDEO

    Te puede interesar:
    • Black Friday en librería con descuentos de hasta 40%

      Culturales

      Black Friday en librería con descuentos de hasta 40%

    • Siete libros de suspenso y terror para leer en Halloween

      Vida y Estilo

      Siete libros de suspenso y terror para leer en Halloween

    • ¿Cómo empezar a escribir un libro?

      Vida y Estilo

      ¿Cómo empezar a escribir un libro?

    • Pamela Rodriguez presentará su libro “Desmadre”

      Culturales

      Pamela Rodriguez presentará su libro “Desmadre”

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Lo más visto

    Alianza Lima vs. Binacional: Gallese evitó gol tempranero con espectacular atajada [VIDEO]

    Alianza Lima vs. Binacional: Gallese evitó gol tempranero con espectacular atajada [VIDEO]

    Un aguerrido Biden se aferra al primer lugar en la carrera demócrata para 2020

    Un aguerrido Biden se aferra al primer lugar en la carrera demócrata para 2020

    “Locke & Key”: todo lo que debes saber sobre la adaptación del cómic de culto

    “Locke & Key”: todo lo que debes saber sobre la adaptación del cómic de culto

    Cercado de Lima: incendio consumió almacén de reciclaje esta madrugada | FOTOS

    Cercado de Lima: incendio consumió almacén de reciclaje esta madrugada | FOTOS

    Yoshimar Yotún fue operado y en su primera entrevista reveló: “Todo salió bien” | VIDEO

    Yoshimar Yotún fue operado y en su primera entrevista reveló: “Todo salió bien” | VIDEO

    Logo de publimetro
    Director Periodístico
    Luis Carlos Arias Schreiber (redaccion@publimetro.pe)
    Empresa Editora Publimetro
    Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
    Copyright © publimetro.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Alto costo de medicinas en Chile desata la ira contra industria farmacéutica | VIDEO