Menú
    Logo de publimetro
    publimetro.pe
    • Lo último
    • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Vida y Estilo
    • Redes Sociales
    • Edición Impresa

    Internacional

    Juez impide que Trump destine US$ 3600 millones para muro entre EE.UU. y México

    Juez impide que Trump destine US$ 3600 millones para muro entre EE.UU. y México

    Internacional

    Piñera promete verdad y justicia a víctimas en protestas en Chile

    Piñera promete verdad y justicia a víctimas en protestas en Chile

    Internacional

    México pedirá extradición de ex jefe de seguridad Pública

    México pedirá extradición de ex jefe de seguridad Pública

    Internacional

    Brasil: Jair Bolsonaro llama “mocosa” a Greta Thunberg

    Brasil: Jair Bolsonaro llama “mocosa” a Greta Thunberg
    Internacional

    Millones de musulmanes listos para el Ramadán, mes del ayuno diario hasta que el sol se oculte [FOTOS]

    El **Ramadán **es una ocasión festiva para los fieles del **Islam **y un periodo de especial significado religioso en la que uno se pone en la piel de los más necesitados y sufre sus mismas penurias, aunque solo sea durante el día

    • Millones de musulmanes listos para el Ramadán, mes del ayuno diario hasta que el sol se oculte | FOTOS. (AFP)
      1/13

      Millones de musulmanes listos para el Ramadán, mes del ayuno diario hasta que el sol se oculte | FOTOS. (AFP)

    • Millones de musulmanes listos para el Ramadán, mes del ayuno diario hasta que el sol se oculte | FOTOS. (EFE)
      2/13

      Millones de musulmanes listos para el Ramadán, mes del ayuno diario hasta que el sol se oculte | FOTOS. (EFE)

    • En los países del golfo Pérsico, el ayuno se extiende durante más horas que en otras latitudes y se caracteriza por las altas temperaturas diurnas que dificultan el cumplimiento del Ramadán. (AFP)
      3/13

      En los países del golfo Pérsico, el ayuno se extiende durante más horas que en otras latitudes y se caracteriza por las altas temperaturas diurnas que dificultan el cumplimiento del Ramadán. (AFP)

    • Las casas y las mesas se decoran para la ocasión, y también los fieles visten la "yelabiya" (chilaba) y lucen joyas de oro para las ocasiones especiales. (AFP)
      4/13

      Las casas y las mesas se decoran para la ocasión, y también los fieles visten la "yelabiya" (chilaba) y lucen joyas de oro para las ocasiones especiales. (AFP)

    • Para algunos el Ramadán es el periodo más familiar del año porque los parientes se reúnen para romper el ayuno. (AFP)
      5/13

      Para algunos el Ramadán es el periodo más familiar del año porque los parientes se reúnen para romper el ayuno. (AFP)

    • Según el periódico económico saudí "Al Iqtisadiya", las ventas minoristas aumentan un 51 %, comparado con los demás meses del año. (AFP)
      6/13

      Según el periódico económico saudí "Al Iqtisadiya", las ventas minoristas aumentan un 51 %, comparado con los demás meses del año. (AFP)

    • Aunque solo sea por un día. (AFP)
      7/13

      Aunque solo sea por un día. (AFP)

    • El Ramadán es una ocasión festiva para los fieles y un periodo de especial significado religioso en la que ponerse en la piel de los más necesitados y sufrir sus mismas penurias. (AFP)
      8/13

      El Ramadán es una ocasión festiva para los fieles y un periodo de especial significado religioso en la que ponerse en la piel de los más necesitados y sufrir sus mismas penurias. (AFP)

    • El Ramadán tiene lugar cada año en el noveno mes del calendario lunar musulmán. (AFP)
      9/13

      El Ramadán tiene lugar cada año en el noveno mes del calendario lunar musulmán. (AFP)

    • Sin embargo, en otros países árabes el Ramadán pone a prueba las economías en crisis. (AFP)
      10/13

      Sin embargo, en otros países árabes el Ramadán pone a prueba las economías en crisis. (AFP)

    • Durante la noche, ellos podrán rezar y comer banquetes en familia y con amigos. (AFP)
      11/13

      Durante la noche, ellos podrán rezar y comer banquetes en familia y con amigos. (AFP)

    • Millones de musulmanes suníes comienzan este domingo al anochecer el mes sagrado de Ramadán, en el que tendrán que abstenerse de beber, comer, fumar y mantener relaciones durante las horas diurnas. (AFP)
      12/13

      Millones de musulmanes suníes comienzan este domingo al anochecer el mes sagrado de Ramadán, en el que tendrán que abstenerse de beber, comer, fumar y mantener relaciones durante las horas diurnas. (AFP)

    • Millones de musulmanes listos para el Ramadán, mes del ayuno diario hasta que el sol se oculte | FOTOS. (EFE)
      13/13

      Millones de musulmanes listos para el Ramadán, mes del ayuno diario hasta que el sol se oculte | FOTOS. (EFE)

    Redacción Publimetro

    redaccion-publimetro@publimetro.pe

    Actualizado el 05/05/2019 a las 13:20

    El Cairo. Millones de musulmanes **suníes comienzan este domingo al anochecer el mes sagrado de **Ramadán, en el que tendrán que abstenerse de beber, comer, fumar y mantener relaciones durante las horas diurnas hasta que llegue la noche con los rezos y los banquetes en familia y amigos.

    El Ramadán **tiene lugar cada año en el noveno mes del calendario lunar **musulmán. Es una ocasión festiva para los fieles y un periodo de especial significado religioso en la que se ponen en la piel de los más necesitados y sufren sus mismas penurias, aunque solo sea durante el día.

    En Catar, Sharuq al Malki, un ama de casa de 29 años y madre de un hijo, explica a Efe que el Ramadán **es el periodo más familiar del año porque los parientes se reúnen para romper el **ayuno.

    “Es el momento más especial del año porque nos recuerda la caridad”, asegura.

    “Es una festividad que invita a la reflexión y en la que se respira un ambiente especial. La vida empieza por la noche, las oraciones se pueden alargar toda la noche y se suele leer el Corán en familia”, agrega.

    Al Malki se refiere a los rezos del “tarauih”, que dan comienzo tras el “iftar”, momento de la ruptura del **ayuno **al atardecer, y se prolongan durante horas con extensas lecturas del libro sagrado.

    Noora Mohamed, de 38 años y madre de dos hijos, destaca que las casas y las mesas se decoran para la ocasión, y también los fieles visten la “yelabiya” (chilaba) y lucen joyas de oro para las ocasiones especiales, además de comer platos diferentes al resto del año.

    En los países del golfo Pérsico, el **ayuno **se extiende durante más horas que en otras latitudes y se caracteriza por las altas temperaturas diurnas que dificultan el cumplimiento del **Ramadán **y obligan a las instituciones y empresas a reducir los horarios de trabajo.

    En Arabia Saudí, las ventas se disparan durante estos 30 días y los comerciantes compiten para ofrecen los mejores precios de los productos más consumidos, como zumos y pastas dulces y saladas.

    Según el periódico económico saudí “Al Iqtisadiya”, las ventas minoristas aumentan un 51 %, comparado con los demás meses del año.

    Sin embargo, en otros países árabes el **Ramadán **pone a prueba las economías en crisis y a una parte de la población que no puede permitirse celebrar esta festividad, caracterizada en muchas ocasiones por los abundantes banquetes.

    En el Líbano, un profesor y padre de tres hijos de nombre Kamal explica que “lo más importante en este mes sagrado es solidarizarse con los pobres y ayudarles”.

    “He ido al supermercado a comprar los alimentos esenciales para este mes, pedí a mis hijos que eligieran algunos para ponerlos en una caja grande en la puerta destinada a las personas necesitadas”, agrega Kamal, quien quiere que sus hijos “aprendan desde pequeños” a hacer el bien.

    En Egipto, entre los callejones del popular barrio cairota de Sayeda Zeinab, un vendedor de frutos secos y frutas deshidratadas apunta que el hecho de que este año el **Ramadán **llegue justo después de otras celebraciones, como la Pascua copta o la fiesta pagana de la primavera, ha afectado a la venta.

    “Normalmente compraba dos toneladas de ‘yamish’ (surtido típico de **Ramadán **compuesto por almendras, nueces, dátiles, albaricoques deshidratados, coco, etc.), pero este año solo vendí media tonelada y tengo una y media almacenada”, explica a Efe Ayman Miza.

    La celebración será diferente este 2019 en Sudán, donde los manifestantes siguen acampados frente al cuartel general del Ejército en Jartum para presionar a los militares, tras el derrocamiento del presidente Omar al Bashir el pasado 11 de abril.

    En la sentada de protesta se instalarán grandes carpas con capacidad para hasta mil personas y dotadas de aire acondicionado para ayudar a los manifestantes a soportar el calor durante las jornadas sin agua.

    Uno de los organizadores, Fares al Nur, señala a Efe que varias empresas van a ofrecer comida a los manifestantes durante el mes sagrado y en algunos barrios de Jartum se preparará el “desayuno” que se toma al anochecer para servirlo en la acampada.
    Fuente: EFE

    NOTAS RELACIONADAS

    Estados Unidos impone nuevas sanciones contra el sector nuclear iraní

    Facebook e Instagram vetan a ultraderechistas porque ‘fomentan la violencia’

    EE.UU. analiza aparente video de Abu Bakr al Bagdadi, líder del Estado Islámico

    Irán: considera salir del tratado nuclear ante sanciones de Estados Unidos


    Tags Relacionados:

    Islam

    Ramadán

    Te puede interesar:
    • Las moda islámica vive su época dorada y va más allá del burkini [VIDEO]

      Actualidad

      Las moda islámica vive su época dorada y va más allá del burkini [VIDEO]

    • Piden que musulmanes se unan contra el terrorismo

      Actualidad

      Piden que musulmanes se unan contra el terrorismo

    • Talibanes de Pakistán llaman a atacar centros educativos

      Actualidad

      Talibanes de Pakistán llaman a atacar centros educativos

    • Paquistaní de 15 años que creía haber blasfemado se corta una mano

      Actualidad

      Paquistaní de 15 años que creía haber blasfemado se corta una mano

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Lo más visto

    AFP: ¿Cuánto debe ser mi fondo para tener pensión de S/ 1000?

    AFP: ¿Cuánto debe ser mi fondo para tener pensión de S/ 1000?

    Cuadrangular de ascenso EN VIVO ONLINE ver partidos de la jornada 2

    Cuadrangular de ascenso EN VIVO ONLINE ver partidos de la jornada 2

    Amon Amarth llegará a Lima para ofrecer concierto junto a Powerwolf

    Amon Amarth llegará a Lima para ofrecer concierto junto a Powerwolf

    Más mujeres que hombres cuentan con una tarjeta de crédito bancario

    Más mujeres que hombres cuentan con una tarjeta de crédito bancario

    Serfor: Perú logró reducir la deforestación en la Amazonía en el 2018

    Serfor: Perú logró reducir la deforestación en la Amazonía en el 2018

    Logo de publimetro
    Director Periodístico
    Luis Carlos Arias Schreiber (redaccion@publimetro.pe)
    Empresa Editora Publimetro
    Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
    Copyright © publimetro.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Brasil: Jair Bolsonaro llama “mocosa” a Greta Thunberg