Menú
    Logo de publimetro
    publimetro.pe
    • Lo último
    • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Vida y Estilo
    • Redes Sociales
    • Edición Impresa

    Internacional

    Denuncias de violaciones sexuales que registró Uber en EE.UU. aumenta

    Denuncias de violaciones sexuales que registró Uber en EE.UU. aumenta

    Internacional

    En un solo día, Brasil concedió refugio a 21 432 venezolanos

    En un solo día, Brasil concedió refugio a 21 432 venezolanos

    Internacional

    Nicolás Maduro decreta el Día Nacional del Pastor Evangélico

    Nicolás Maduro decreta el Día Nacional del Pastor Evangélico

    Internacional

    Encuentran buque de guerra alemán hundido durante la Primera Guerra Mundial

    Encuentran buque de guerra alemán hundido durante la Primera Guerra Mundial
    Internacional

    ¿Por qué Venecia se ahoga?

    Sea por el hundimiento de la tierra, el cambio climático e incluso por temas astronómicos, Venecia se ve aquejada, más que antes, por la subida de la marea y algunos expertos creen que pronto algunos lugares de la ciudad estarán inundados de manera perenne

    Una mujer camina por la inundada Plaza de San Marcos, con la Basílica de San Marcos (trasera) y el Campanario en Venecia. (Foto: AFP)
    Una mujer camina por la inundada Plaza de San Marcos, con la Basílica de San Marcos (trasera) y el Campanario en Venecia. (Foto: AFP)
    Actualizado el 14/11/2019 a las 11:25

    Roma. El “agua alta” en Venecia, la subida de las mareas, es algo que se repite todos los años por las características de la ciudad, básicamente formada de palafitos, pero en los últimos años este fenómeno se ha hecho cada vez más frecuente y catastrófico.

    Venecia se ahoga y a ello están contribuyendo factores como el cambio climático que provoca la subida de los mares y los eventos meteorológicos extremos, lo que se une el hundimiento del suelo en la ciudad, según los expertos.

    En la noche entre el martes y el miércoles en Venecia hubo una marea extraordinaria que sumergió el 80 por ciento de la ciudad, alcanzando un nivel máximo de 187 centímetros y acercándose a los niveles más altos jamás registrados, los 194 centímetros de la inundación de 1966.

    ¿Qué es el agua alta?

    El "Agua alta" en Venecia es cuando el nivel del mar supera los 80 centímetros y en la ciudad empiezan a sonar las sirenas porque se prevé que algunas áreas comiencen a inundarse.

    Pero hay que explicar que el nivel del mar se empieza a contar a partir del llamado “cero histórico de la ciudad”, sobre el que se ha construido el suelo de la ciudad, que es de cerca de 80 centímetros.

    Por ello, en el punto más bajo de Venecia, que es la plaza San Marcos, cuando se dice que se ha llegado a un nivel 194 centímetros (el nivel récord alcanzado) en realidad se trataría de una inundación de 114 centímetros, mientras que en el punto más alto, la estación de tren de Santa Lucia, el agua llegaría a los 54 centímetros.

    La gente camina a través del agua por la Plaza de San Marcos el 14 de noviembre de 2019 en Venecia. (Foto: AFP)
    La gente camina a través del agua por la Plaza de San Marcos el 14 de noviembre de 2019 en Venecia. (Foto: AFP)

    ¿Por qué se inunda Venecia?

    Hasta ahora, la contribución más significativa a las mareas está dada por el factor astronómico, que es la atracción de la Luna y, en segundo lugar, también del Sol, que hace que el nivel del agua suba y baje cíclica y regularmente, además de factores meteorológicos como fuertes lluvias y el viento siroco desde el Adriático inferior.

    Pero últimamente pesan otros factores sobre el fenómeno de la marea alta como que haya bajado el nivel del suelo y que haya subido el nivel del mar.

    Y sobre todo que estos factores meteorológicos extremos se repitan más frecuentemente con la crisis climática. En la noche de la grave inundación los vientos de siroco soplaban a 100 kilómetros por hora.

    En Venecia, cuando el nivel del agua está entre 80 y 109 centímetros se habla de una marea sostenida, cuando está entre 110 y 139 centímetros de marea muy fuerte y cuando supera los 140 de marea alta excepcional. Cuando supera esta última marca, el 59 por ciento de la ciudad está inundada.

    Venecia registra una marea alta récord, según la ciudad. (Infografía: AFP)
    Venecia registra una marea alta récord, según la ciudad. (Infografía: AFP)

    En la página del Centro de Previsiones de Mareas de Venecia se proporcionan los datos históricos del nivel de agua en Venecia a partir de 1872 antes del establecimiento del Centro en 1983.

    Históricamente, las mareas altas que excedieron el nivel de 110 centímetros fueron bastante raras, pero se han intensificado en los últimos 50-60 años. Entre 1870 y 1949 hubo 30 casos de marea alta superior a 110 centímetros y solo en los últimos 9 años ha habido 76.

    En cuanto a las mareas de más de 140 cm, los datos muestran que en mas de 120 años, hasta el 2000, solo hubo 9 casos de mareas excepcionales, mientras que en sólo 19 años, desde 2000 hasta hoy, ha habido 11.

    Venecia, atónita tras una "Acqua alta" histórica. (Video: AFP)

    ¿Tiene que ver el cambio climático?

    De acuerdo con los datos del Instituto Superior de Investigación y Protección del Medio Ambiente (ISPRA), entre 1872 y 2016 el nivel del mar en Venecia creció casi 35 centímetros, cerca de 2,5 milímetros por año.

    Según un ultimo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), a finales de siglo podría haber un aumento de los mares de hasta 1,1 metros en el peor de los casos, lo que podría tener un impacto catastrófico en Venecia.

    Los expertos atribuyen la subida del nivel de los Océanos al derretimiento de los glaciares de la capa de hielo antártica, la mayor masa de hielo en nuestro planeta.

    Una vista general muestra la inundada Plaza de San Marcos, con la Basílica de San Marcos en Venecia. (Foto: AFP)
    Una vista general muestra la inundada Plaza de San Marcos, con la Basílica de San Marcos en Venecia. (Foto: AFP)

    En el caso de Venecia, como explica el Centro de Previsiones de Mareas de Venecia, se tiene que sumar además “el hundimiento del suelo debido a causas naturales y antrópicas” por el vaciado de las aguas subterráneas.

    Este fenómeno significó que entre 1950 y 1970 el suelo de Venecia se redujo en 12 centímetros.

    En una entrevista al portal de información TPI, uno de los más conocidos climatólogos italianos, Luca Mercalli, advertía que de cara al futuro “lo que ocurrió el martes en Venecia sucederá cada dos o tres años” y “llegará un momento en el que plaza San Marcos estará inundada perennemente”.

    Fuente: EFE


    LEE TAMBIÉN

    ● Mark Vito Villanella anuncia huelga de hambre

    ● Magda Botteri, locutora peruana nominada a importante premio

    ● Félix Moreno será internado en el penal Ancón I

    ● Bus terminó calcinado tras incendio en plena Av. Petit Thouars

    ● Caso Keiko Fujimori: Presidente del TC pide declaraciones de Jorge Yoshiyama


    Tags Relacionados:

    Venecia

    Italia

    Te puede interesar:
    • Se vuelve a inundar Venecia mientras la marea sigue creciendo | FOTOS

      Internacional

      Se vuelve a inundar Venecia mientras la marea sigue creciendo | FOTOS

    • Inundaciones en Venecia: imágenes se viralizan en redes sociales

      Internacional

      Inundaciones en Venecia: imágenes se viralizan en redes sociales

    • Carnaval de Venecia comenzó con el vuelo de dos ángeles | VIDEO

      Internacional

      Carnaval de Venecia comenzó con el vuelo de dos ángeles | VIDEO

    • Elton John arremete contra alcalde de Venecia por medidas antigay

      Entretenimiento

      Elton John arremete contra alcalde de Venecia por medidas antigay

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Lo más visto

    Disney+ agrega una función básica de los servicios de streaming

    Disney+ agrega una función básica de los servicios de streaming

    Danna Paola y Jorge López: ¿nueva pareja? Actriz envía mensaje a los fans

    Danna Paola y Jorge López: ¿nueva pareja? Actriz envía mensaje a los fans

    Dos nuevos buses se suman al traslado gratuito de vecinos de San Borja

    Dos nuevos buses se suman al traslado gratuito de vecinos de San Borja

    Google Maps ahora te informa cuáles son las calles más seguras

    Google Maps ahora te informa cuáles son las calles más seguras

    Xiaomi abrirá nueva tienda con 300 premios para los primeros 300 compradores

    Xiaomi abrirá nueva tienda con 300 premios para los primeros 300 compradores

    Logo de publimetro
    Director Periodístico
    Luis Carlos Arias Schreiber (redaccion@publimetro.pe)
    Empresa Editora Publimetro
    Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
    Copyright © publimetro.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Encuentran buque de guerra alemán hundido durante la Primera Guerra Mundial