Menú
    Logo de publimetro
    publimetro.pe
    • Lo último
    • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Vida y Estilo
    • Redes Sociales
    • Edición Impresa

    Internacional

    Hallan primeros fósiles de dinosaurio en frontera de Ecuador con Perú

    Hallan primeros fósiles de dinosaurio en frontera de Ecuador con Perú

    Internacional

    Dos economistas heterodoxos elegidos para tratar de reactivar Argentina

    Dos economistas heterodoxos elegidos para tratar de reactivar Argentina

    Internacional

    Paro en aeropuertos de Buenos Aires afecta a más de 40 vuelos de Latam

    Paro en aeropuertos de Buenos Aires afecta a más de 40 vuelos de Latam

    Internacional

    EE.UU. sopesa reunión en la ONU sobre abusos norcoreanos en medio de tensión

    EE.UU. sopesa reunión en la ONU sobre abusos norcoreanos en medio de tensión
    Internacional

    "Charlie Hebdo" critica oscurantismo religioso en aniversario de su atentado

    En un tono marcado por la amargura, el director de "Charlie Hebdo", Laurent Sourisseau, conocido con el seudónimo de Riss, denuncia en el editorial que "desde hace cuatro años, la situación en relación con el totalitarismo islamista no ha hecho más que deteriorarse".

    "Ya no sólo es blasfemia la representación del profeta (Mahoma), sino también la crítica, incluso moderada, del Islam", señala el director de "Charlie Hebdo", Laurent Sourisseau. (Foto: Twitter/@RicardoMayta)
    "Ya no sólo es blasfemia la representación del profeta (Mahoma), sino también la crítica, incluso moderada, del Islam", señala el director de "Charlie Hebdo", Laurent Sourisseau. (Foto: Twitter/@RicardoMayta)
    Redacción Publimetro

    redaccion-publimetro@publimetro.pe

    Actualizado el 05/01/2019 a las 07:22

    París. El semanario satírico francés “Charlie Hebdo” alerta sobre el resurgimiento del oscurantismo religioso, que está calando con el apoyo de intelectuales, en una edición especial publicada hoy con ocasión del cuarto aniversario del atentado yihadista contra su redacción en París.

    En un tono marcado por la amargura, el director de “Charlie Hebdo”, Laurent Sourisseau, conocido con el seudónimo de Riss, denuncia en el editorial que “desde hace cuatro años, la situación en relación con el totalitarismo islamista no ha hecho más que deteriorarse”, con una proliferación de acciones declaradas blasfemas.

    “Ya no sólo es blasfemia lamenta la representación del profeta (Mahoma), sino también la alimentación, las relaciones entre hombres y mujeres o la crítica, incluso moderada, del Islam. Todo se ha hecho blasfemo”.

    Para Riss, que fue uno de los heridos en el atentado del 7 de enero de 2015 en el que fueron asesinadas 12 personas por los hermanos Said y Cherif Kouachi, esa “emergencia del islamismo pero también el resurgimiento de los populismos se enmarca en un movimiento más general que cuestiona los valores sobre los que se construyeron nuestras democracias”, los de la Ilustración.

    Y a ese respecto, hace hincapié en que la filosofía de la Ilustración “comenzó desafiando a Dios antes de hacer vacilar a sus serviles servidores que fueron los reyes y monarcas”.

    El director hace notar que “el tirón de fiebre mística que ha calado en nuestras sociedades despierta a intelectuales dormidos que esperaban desde hace décadas una señal para atacar la Ilustración”.

    Y con cierta ironía, responsabiliza a esos “valientes intelectuales” de estar continuando “el trabajo” que comenzaron los hermanos Kouachi con su atentado contra la redacción de su semanario, “pero esta vez con palabras e ideas”.

    La portada de esta edición especial lleva por título “El retorno de los anti-Ilustración”, con una imagen de un sacerdote y un imán que tratan de apagar la luz que ofrece una vela.

    En las páginas interiores, se ridiculizan citas de algunos intelectuales y personalidades como el papa Francisco “El laicismo francés es demasiado dependiente de la Ilustración”, que “Charlie Hebdo” considera que son ataques a esa filosofía fundadora de la democracia.

    También se da cuenta de situaciones que considera que ilustran la amplitud de ese movimiento oscurantista. Así, se refiere a una acción judicial en septiembre contra tres mujeres que en Sevilla (España) habían exhibido en mayo de 2014 una vagina gigante que habían bautizado “el coño insumiso”, parodiando las procesiones de Semana Santa.

    Fuente: EFE

    Tags Relacionados:

    Francia

    Charlie Hebdo

    Te puede interesar:
    • Desde un cartero hasta un profesor: los franceses que desafían a Macron

      Internacional

      Desde un cartero hasta un profesor: los franceses que desafían a Macron

    • Rinden homenaje a la memoria del general San Martín en Francia

      Internacional

      Rinden homenaje a la memoria del general San Martín en Francia

    • Huelga contra la reforma de pensiones de Macron paraliza Francia

      Internacional

      Huelga contra la reforma de pensiones de Macron paraliza Francia

    • Trump critica a Macron por frase sobre la OTAN: "es desagradable”

      Internacional

      Trump critica a Macron por frase sobre la OTAN: "es desagradable”

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Lo más visto

    “La rueda del tiempo”: fecha de estreno, tráiler, historia y todo sobre la nueva serie de Álvaro Morte

    “La rueda del tiempo”: fecha de estreno, tráiler, historia y todo sobre la nueva serie de Álvaro Morte

    ¿Broma pesada o simple error? Le compró un suéter a su esposa sin saber que era uno para perros

    ¿Broma pesada o simple error? Le compró un suéter a su esposa sin saber que era uno para perros

    El comercial navideño de bajo presupuesto de una ferretería que se volvió un éxito viral en YouTube

    El comercial navideño de bajo presupuesto de una ferretería que se volvió un éxito viral en YouTube

    Vizcarra, uno de los 4 presidentes de Latinoamérica con aprobación superior a 50%

    Vizcarra, uno de los 4 presidentes de Latinoamérica con aprobación superior a 50%

    Hallan primeros fósiles de dinosaurio en frontera de Ecuador con Perú

    Hallan primeros fósiles de dinosaurio en frontera de Ecuador con Perú

    Logo de publimetro
    Director Periodístico
    Luis Carlos Arias Schreiber (redaccion@publimetro.pe)
    Empresa Editora Publimetro
    Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
    Copyright © publimetro.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    EE.UU. sopesa reunión en la ONU sobre abusos norcoreanos en medio de tensión