Menú
    Logo de publimetro
    publimetro.pe
    • Lo último
    • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Vida y Estilo
    • Redes Sociales
    • Edición Impresa

    Internacional

    Más de un centenar de detenidos en violentas protestas en Chile

    Más de un centenar de detenidos en violentas protestas en Chile

    Internacional

    Huelga contra las pensiones se alarga en Francia | FOTOS

    Huelga contra las pensiones se alarga en Francia | FOTOS

    Internacional

    Ansiedad y temor, las secuelas emocionales de la crisis social en los bolivianos

    Ansiedad y temor, las secuelas emocionales de la crisis social en los bolivianos

    Internacional

    Hallan primeros fósiles de dinosaurio en frontera de Ecuador con Perú

    Hallan primeros fósiles de dinosaurio en frontera de Ecuador con Perú
    Internacional

    Ecuador dejará entrar a venezolanos con visa para un tercer país

    Documento permitirá al migrante de Venezuela la posibilidad de circular libremente por el territorio de Ecuador durante un período de 10 días

    En los últimos dos años han pasado por Ecuador más de un millón de migrantes venezolanos. (Foto: AFP)
    En los últimos dos años han pasado por Ecuador más de un millón de migrantes venezolanos. (Foto: AFP)
    Redacción Publimetro

    redaccion-publimetro@publimetro.pe

    Actualizado el 11/09/2019 a las 17:42

    Quito. Ecuador permitirá el paso por su territorio de migrantes de Venezuela que dispongan de visados para terceros países, anunció este miércoles el ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana ecuatoriano, José Valencia.

    El canciller explicó en una entrevista que estas personas podrán acogerse a un “permiso de tránsito”, que ya está habilitado en las terminales fronterizas y que solo se podrá obtener presentado la correspondiente visa a un tercer país.

    Este permiso, que es gratuito, concede al migrante la posibilidad de circular libremente por el territorio ecuatoriano durante un período de 10 días con el fin de llegar a su destino.

    El viceministro de Movilidad Humana, Carlos Alberto @VelasteguiEc, se reunió con el embajador de Venezuela, @rdesolaq y con representantes de nueve organizaciones venezolanas, para informar sobre el proceso de regularización de ciudadanos venezolanos. #MigraciónSegura pic.twitter.com/XS57d4nc8S

    — Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) September 11, 2019
    __"Este permiso está vigente en general para todos los extranjeros que se encuentran en tránsito para otro país, pero de manera particular, habida cuenta de las circunstancias que conocen, estamos precisando que los venezolanos que van en tránsito a otro país también pueden acceder a ese permiso"__, afirmó Valencia.

    Precisó que se trata de “un permiso que existe” y que__ “hay muchas personas que vienen en tránsito en Ecuador”__, como aquellos pasajeros que no salen de un aeropuerto cuando su destino es otro país.

    Sin embargo, aclaró que la Cancillería ha expedido__ “una específica directriz recordando a las autoridades de control migratorio, conjuntamente con el Ministerio de Gobierno, que los venezolanos que vayan a un tercer país y que presenten las visa de ese país pueden obtener un permiso de tránsito del **Ecuador **que les permita llegar”__.

    En los últimos dos años han pasado por **Ecuador **más de un millón de migrantes venezolanos, de los cuales unos 400.000 se han radicado en el país con un coste social y económico altísimo para el Gobierno ecuatoriano, unos 77 millones de dólares en 2018 y más de 120 millones previstos para 2019.

    Ante las previsiones de un flujo aun mayor, que según la ONU iba a alcanzar el medio millón a finales de año, el presidente, Lenín Moreno, impuso el requisito de una visa excepcional con “carácter humanitario” desde el pasado 26 de agosto, lo que ha reducido el número de ingresos de forma dramática y obligado a muchos a tratar de cruzar al territorio nacional empleado pasos irregulares.

    Además, del lado colombiano del paso de Rumichaca, quedaron varados más de un millar de personas que llegaron tarde a la entrada en vigor del requisito de visa y no tenían a dónde dirigirse.

    Desde entonces, particularmente en la última semana, Colombia había solicitado a **Ecuador **y Perú, incluso por medio de la ONU, que flexibilizara los requisitos de entrada y permitiera un corredor humanitario para los venezolanos que quedaron en su territorio.

    Fuente: EFE




    LEE TAMBIÉN

    ● Indecopi rematará inmuebles valorizados en S/ 2.5 millones

    ● ‘Títeres para aprender a cuidar nuestro mar’, por Zoë Massey

    ● Perú vs. Brasil: así se informó el triunfo de la ‘bicolor’ en el mundo | FOTOS

    ● Primavera 2019: los colores que son tendencia en la manicura

    ● Empleados de supermercado dan lección a conductor mal estacionado


    Tags Relacionados:

    Ecuador

    Venezuela

    Te puede interesar:
    • Conductor pagará US$11,000 de multa por atropellar a una tortuga

      Internacional

      Conductor pagará US$11,000 de multa por atropellar a una tortuga

    • Presidente de Ecuador tilda de “asno” a Nicolás Maduro

      Internacional

      Presidente de Ecuador tilda de “asno” a Nicolás Maduro

    • Bolivia: quieren evitar en Bolivia “lo que pasa en Ecuador o Chile”

      Internacional

      Bolivia: quieren evitar en Bolivia “lo que pasa en Ecuador o Chile”

    • Ecuador: advierten “otro descontento social” por tema de aborto

      Internacional

      Ecuador: advierten “otro descontento social” por tema de aborto

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Lo más visto

    Más de un centenar de detenidos en violentas protestas en Chile

    Más de un centenar de detenidos en violentas protestas en Chile

    “Fast and Furious: Spy Racers” presentó su primer adelanto previo a su estreno en Netflix

    “Fast and Furious: Spy Racers” presentó su primer adelanto previo a su estreno en Netflix

    Av. Brasil: este domingo será el último cierre del año para actividades deportivas

    Av. Brasil: este domingo será el último cierre del año para actividades deportivas

    Tubino sobre IDL-Reporteros: ¿Cómo tiene este tipo de informaciones reservadas?

    Tubino sobre IDL-Reporteros: ¿Cómo tiene este tipo de informaciones reservadas?

    Milagros Salazar sobre Keiko Fujimori y la ‘Señora K’: Es una cortina de humo

    Milagros Salazar sobre Keiko Fujimori y la ‘Señora K’: Es una cortina de humo

    Logo de publimetro
    Director Periodístico
    Luis Carlos Arias Schreiber (redaccion@publimetro.pe)
    Empresa Editora Publimetro
    Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
    Copyright © publimetro.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Hallan primeros fósiles de dinosaurio en frontera de Ecuador con Perú