Menú
    Logo de publimetro
    publimetro.pe
    • Lo último
    • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Vida y Estilo
    • Redes Sociales
    • Edición Impresa

    Internacional

    Más de un centenar de detenidos en violentas protestas en Chile

    Más de un centenar de detenidos en violentas protestas en Chile

    Internacional

    Huelga contra las pensiones se alarga en Francia | FOTOS

    Huelga contra las pensiones se alarga en Francia | FOTOS

    Internacional

    Ansiedad y temor, las secuelas emocionales de la crisis social en los bolivianos

    Ansiedad y temor, las secuelas emocionales de la crisis social en los bolivianos

    Internacional

    Hallan primeros fósiles de dinosaurio en frontera de Ecuador con Perú

    Hallan primeros fósiles de dinosaurio en frontera de Ecuador con Perú
    Internacional

    Piñera reconoce que no entendieron clamor por sociedad más justa

    En una entrevista con el diario español El País, el mandatario chileno también acusó a “grupos criminales organizados” por la violencia de las protestas

    Sebastián Piñera, presidente de Chile. (Foto: AFP)
    Sebastián Piñera, presidente de Chile. (Foto: AFP)
    Actualizado el 10/11/2019 a las 09:42

    Madrid. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, reconoce que no supieron entender el “clamor” por una sociedad más justa, después de treinta años de crecimiento económico y promete “acelerar el ritmo” de las reformas sociales como la de las pensiones, el sistema de salud y la educación.


    El presidente chileno, que estrenó su segundo mandato en 2018 después de estar en el poder de 2010 a 2014, reconoce que han sufrido “las tres semanas más violentas y disruptivas que yo recuerdo” y dice que fueron provocadas “por grupos criminales organizados”, además de la delincuencia tradicional, el narcotráfico, los anarquistas y muchos más.

    Las protestas en este país austral, que han causado al menos 20 muertos según datos oficiales, seis de ellos ciudadanos extranjeros, se iniciaron el pasado 18 de octubre en respuesta a la subida del precio del pasaje de metro en la capital de Chile, pero se convirtieron luego en un clamor popular contra el Gobierno del conservador Sebastián Piñera y las desigualdades de la sociedad chilena.

    Datos clave de la actual Constitución chilena, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet y principal motor de las protestas sociales que estallaron en el país en octubre. (Infografía: AFP)
    Datos clave de la actual Constitución chilena, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet y principal motor de las protestas sociales que estallaron en el país en octubre. (Infografía: AFP)


    Sebastián Piñera, empresario y uno de los hombres más ricos de Chile, considera que la violencia vivida en su país en las últimas semanas “no es algo espontáneo ni casual” y ante la posibilidad de que haya podido haber intervención de gobiernos extranjeros, con la mirada puesta en Venezuela, el mandatario afirma que “no descarta nada”, pero como presidente “tiene que ser prudente”.

    Respecto a la violencia ejercida por los agentes de seguridad, el mandatario chileno considera que tomaron tomas las precauciones para asegurar el respeto de los derechos humanos, pero si alguno de ellos cometió excesos, “tendrán que ser investigados y juzgados”.

    Además de los veinte muertos, según el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de Chile, ha habido 1.915 heridos, de los que más de la mitad (1.003) sufrieron disparos.

    Fuente: EFE


    LEE TAMBIÉN

    ● Teletón 2019: evento solidario supera la meta y recauda S/12,5 millones

    ● Alejandra Guzmán: descubre su drástico cambio de look

    ● Liga 1 EN VIVO: tabla de posiciones y resultados de la fecha 15

    ● Así podrás ver el paso de Mercurio frente al sol

    ● ¿Cuánto gana un ingeniero de telecomunicaciones en el Perú?

    Tags Relacionados:

    Sebastián Piñera

    Chile

    Te puede interesar:
    • Piñera anuncia ley para que militares protejan infraestructura pública

      Internacional

      Piñera anuncia ley para que militares protejan infraestructura pública

    • Policía de Chile reconoce que aún dispara perdigones en protestas

      Internacional

      Policía de Chile reconoce que aún dispara perdigones en protestas

    • Chile: sube a 22 la cifra de muertos en manifestaciones

      Internacional

      Chile: sube a 22 la cifra de muertos en manifestaciones

    • Chile: jornada dejó 849 detenidos y 46 heridos

      Internacional

      Chile: jornada dejó 849 detenidos y 46 heridos

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Lo más visto

    Sonia Guillén juramentó como nueva ministra de Cultura en reemplazo de Francisco Petrozzi

    Sonia Guillén juramentó como nueva ministra de Cultura en reemplazo de Francisco Petrozzi

    Crisis en Tierras Infinitas: ¿cómo ver EN VIVO ONLINE el crossover de las serie de The CW?

    Crisis en Tierras Infinitas: ¿cómo ver EN VIVO ONLINE el crossover de las serie de The CW?

    Senamhi prevé precipitaciones líquidas y sólidas en la sierra hasta el lunes 9 de diciembre

    Senamhi prevé precipitaciones líquidas y sólidas en la sierra hasta el lunes 9 de diciembre

    “Papá YouTuber” se abre paso en el mercado internacional y tendrá remakes en México e Italia

    “Papá YouTuber” se abre paso en el mercado internacional y tendrá remakes en México e Italia

    Elecciones 2020: Partidos firmaron 25 pactos éticos electorales para comicios de enero

    Elecciones 2020: Partidos firmaron 25 pactos éticos electorales para comicios de enero

    Logo de publimetro
    Director Periodístico
    Luis Carlos Arias Schreiber (redaccion@publimetro.pe)
    Empresa Editora Publimetro
    Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
    Copyright © publimetro.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Hallan primeros fósiles de dinosaurio en frontera de Ecuador con Perú