Menú
    Logo de publimetro
    publimetro.pe
    • Lo último
    • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Vida y Estilo
    • Redes Sociales
    • Edición Impresa

    Internacional

    Juez impide que Trump destine US$ 3600 millones para muro entre EE.UU. y México

    Juez impide que Trump destine US$ 3600 millones para muro entre EE.UU. y México

    Internacional

    Piñera promete verdad y justicia a víctimas en protestas en Chile

    Piñera promete verdad y justicia a víctimas en protestas en Chile

    Internacional

    México pedirá extradición de ex jefe de seguridad Pública

    México pedirá extradición de ex jefe de seguridad Pública

    Internacional

    Brasil: Jair Bolsonaro llama “mocosa” a Greta Thunberg

    Brasil: Jair Bolsonaro llama “mocosa” a Greta Thunberg
    Internacional

    Chile: mujeres de luto en homenaje a muertos en protestas

    Miles de mujeres vestidas de negro marcharon silenciosas por las calles de Santiago hasta llegar al Palacio de La Moneda, generando sorpresa entre manifestantes y carabineros.

    • Mujeres vestidas de negro participan en la llamada 'Marcha de luto' en Santiago para protestar contra la muerte de 23 personas después de más de diez días de disturbios civiles. (Foto: AFP)
      1/10

      Mujeres vestidas de negro participan en la llamada 'Marcha de luto' en Santiago para protestar contra la muerte de 23 personas después de más de diez días de disturbios civiles. (Foto: AFP)

    • La marcha fue pacífica y su objetivo fue llegar hasta el Palacio de La Moneda. (Foto: EFE)
      2/10

      La marcha fue pacífica y su objetivo fue llegar hasta el Palacio de La Moneda. (Foto: EFE)

    • Personas realizan una intervención urbana en Plaza Italia, en memoria de personas fallecidas durante la crisis social que vive el país, este viernes en Santiago. (Foto: EFE)
      3/10

      Personas realizan una intervención urbana en Plaza Italia, en memoria de personas fallecidas durante la crisis social que vive el país, este viernes en Santiago. (Foto: EFE)

    • Miles de personas, en su mayoría mujeres, marchan este viernes de forma pacífica por Santiago. (Foto: EFE)
      4/10

      Miles de personas, en su mayoría mujeres, marchan este viernes de forma pacífica por Santiago. (Foto: EFE)

    • Mujeres vestidas de negro llevan a una compañera de protesta mientras participan en la llamada 'Marcha de luto' en Santiago. (Foto: AFP)
      5/10

      Mujeres vestidas de negro llevan a una compañera de protesta mientras participan en la llamada 'Marcha de luto' en Santiago. (Foto: AFP)

    • Las manifestantes protestaron contra la violencia ejercida por las fuerzas del Estado durante las protestas a nivel nacional. (Foto: EFE)
      6/10

      Las manifestantes protestaron contra la violencia ejercida por las fuerzas del Estado durante las protestas a nivel nacional. (Foto: EFE)

    • Se cree que fueron 23 personas las fallecidas por las protestas en Santiago, así como numerosos casos de abuso sexual y torturas. (Foto: EFE)
      7/10

      Se cree que fueron 23 personas las fallecidas por las protestas en Santiago, así como numerosos casos de abuso sexual y torturas. (Foto: EFE)

    • Esta manifestación sorprendió al resto de manifestantes y también a los carabineros. (Foto: EFE)
      8/10

      Esta manifestación sorprendió al resto de manifestantes y también a los carabineros. (Foto: EFE)

    • Una muer sostiene un cartel que dice: "Nos están matando". (Foto: EFE)
      9/10

      Una muer sostiene un cartel que dice: "Nos están matando". (Foto: EFE)

    • Las protestas en Chile se mantienen tras dos semanas de su inicio. (Foto: EFE)
      10/10

      Las protestas en Chile se mantienen tras dos semanas de su inicio. (Foto: EFE)

    Actualizado el 01/11/2019 a las 16:02

    Santiago de Chile. Miles de mujeres, ataviadas con ropa negra, rindieron este viernes un solemne homenaje de respeto a los 20 fallecidos tras dos semanas de protestas en Chile en una marcha en silencio que cruzó el centro de Santiago, habitualmente estrepitoso, entre una emotividad que no se había apreciado hasta la fecha.

    Un gran cartel negro encabezaba la marcha, que partió desde un parque cercano a Plaza Italia, epicentro de las protestas, en el que la frase “Mujeres de luto” dominaba la comitiva.

    Detrás, la imagen contundente de una caravana de mujeres vestidas de color negro, portando un clavel blanco y alzando sus manos, absolutamente en silencio.

    La marcha salió del parque y tomó la Alameda Bernardo O’Higgins, la principal arteria de la ciudad, con dirección a Plaza Italia, donde ya había reunidas unas 500 personas manifestando su descontento con la desigualdad social y pidiendo la renuncia del presidente Sebastián Piñera.

    Despacio, como si de un cortejo fúnebre se tratase, las pisadas de las miles de mujeres se escuchaban al tiempo que la marcha avanzaba.

    “Estado asesino. Das patriarcado”, mencionaba una de las grandes lonas desplegadas en la manifestación, totalmente pacífica, mientras en el pañuelo que tapaba el rostro de una de las personas que lo portaba estaba bordada la frase “Con las manos manchadas de sangre no se dialoga”.

    Desde que el viernes 18 de octubre comenzara el estallido social, el Gobierno cifra las víctimas mortales en 20, aunque la Fiscalía Nacional tiene un balance de 23, seis de ellos ciudadanos extranjeros, y al menos cinco de los fallecimiento a manos de fuerzas del Estado, ya sean militares o policías.

    Jóvenes, adultas y ancianas, caminaron unidas, sin lanzar ninguna proclama ni enturbiar el momento, simplemente en silencio y las manos en alto paso tras paso.

    Al llegar a Plaza Italia, otra veintena de mujeres les esperaba, casi todas con vendas en la cara o en los ojos, una imagen que se repite cada día tras los impactos de balines de goma o bombas lacrimógenas lanzadas por Carabineros para dispersar las multitudes.

    Hasta los cientos que se encontraban ya protestando en la plaza quedaron enmudecidos con la manifestación, que tras hacer una parada allí, siguió adelante por la avenida rumbo al Palacio de La Moneda.

    Visiblemente emocionadas, las mujeres continuaron su homenaje a los fallecidos y a las víctimas de violaciones a los derechos humanos durante estos 14 días de protestas.

    #RT @NicolasMaduro: RT @PiensaPrensa: Mujeres de Luto, entonan "El Derecho de Vivir en Paz" frente al Palacio de La Moneda. Por todos los asesinados, torturados y heridos en el gobierno de Piñera.
    (14:46) pic.twitter.com/BHKFRtc0t4

    — Freddy Garcia (@fg3012cna) November 1, 2019

    Maritza González, una de las miles de mujeres que decidieron sumarse a la marcha, explicó a Efe que la manifestación es “un gesto de silencio y de dolor, pero también de esfuerzos y de lucha”.

    “Las mujeres hemos convocado una marcha de silencio por las víctimas de violaciones a los derechos humanos y por los muertos, por las mujeres violadas, porque no hay justicia con Carabineros”, explicó.

    Para ella, como para muchas de las otras participantes adultas de la marcha, que ya vivieron los horrores de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), la protesta actual les resulta “un sentimiento encontrado”.

    “Las mujeres somos resistentes, fuertes y muy organizadas. Tenemos muchos sentimientos encontrados, estamos contentas y muy felices porque Chile despertó de verdad; pero también estamos tristes por lo que está pasando y nuestro país está sufriendo”, indicó González.

    La fila de mujeres de negro recorrió la avenida hasta llegar a la sede del Gobierno, respirando el gas lacrimógeno asentado en suelo después de días de enfrentamientos en las calles del centro de la capital y que con el caminar de la marcha se levantaba e irritaba a los presentes.

    Uno de los momentos más emotivos fue cuando varias docenas de mujeres rodearon a agentes de Carabineros que estaban cerca de la Plaza Italia, y levantaron justo ante sus caras a una de ellas como si fuera un cadáver que pasaba de manos en manos sobre las cabezas del resto.

    Mira la transmisión de @matiasojedam: Mujeres de Luto - Marcha en la Alameda https://t.co/Eu9qQGCvUj

    — ximena (@srtaximena32) November 1, 2019

    Los uniformados quedaron estupefactos mientras miraban incrédulos a las mujeres, que sin decir nada, consiguieron que los carabineros se marcharan del lugar.

    “Es un momento clave. Estamos todos unidos de verdad, es transversal. Mujeres, niños, jóvenes, adultos, mayores. Sobre todo las mujeres tenemos eso de unirnos con esa capacidad de solidaridad que tenemos”, señaló González con la voz entrecortada.

    Visto desde arriba parecía una marea de claveles blancos y palmas de las manos en alto sobre un fondo negro de las ropas de las manifestantes, que continuó hasta llegar al palacio de Gobierno, donde, al igual que en el resto del recorrido, se colocaron de forma pacífica, sentadas.

    “El derecho de vivir en paz” (1971), del cantautor chileno Víctor Jara, fue el sonido que rompió horas de silencio frente a La Moneda.

    Fuente: EFE

    LEE TAMBIÉN

    Chorrillos: reportan incidentes tras celebración de Halloween

    ¿Y a dónde vamos los peruanos cuando morimos? Cosmovisión y similitudes entre ‘Coco’ y ‘Rosa Cuchillo’

    Feriado largo: tips para disfrutarlo de una manera segura

    Desde diciembre las denuncias se podrán hacer vía digital

    Tags Relacionados:

    Chile

    Te puede interesar:
    • Satélite peruano ayudará a encontrar avión militar desaparecido en Chile

      Tecnología

      Satélite peruano ayudará a encontrar avión militar desaparecido en Chile

    • Piñera promete verdad y justicia a víctimas en protestas en Chile

      Internacional

      Piñera promete verdad y justicia a víctimas en protestas en Chile

    • Sebastián Piñera cancela viaje a Argentina para seguir búsqueda de avión

      Internacional

      Sebastián Piñera cancela viaje a Argentina para seguir búsqueda de avión

    • Chile: revelan identidad de los 38 pasajeros de avión desaparecido

      Internacional

      Chile: revelan identidad de los 38 pasajeros de avión desaparecido

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Lo más visto

    Amon Amarth llegará a Lima para ofrecer concierto junto a Powerwolf

    Amon Amarth llegará a Lima para ofrecer concierto junto a Powerwolf

    Más mujeres que hombres cuentan con una tarjeta de crédito bancario

    Más mujeres que hombres cuentan con una tarjeta de crédito bancario

    Serfor: Perú logró reducir la deforestación en la Amazonía en el 2018

    Serfor: Perú logró reducir la deforestación en la Amazonía en el 2018

    Amigo secreto: los mejores memes del intercambio de regalos

    Amigo secreto: los mejores memes del intercambio de regalos

    Satélite peruano ayudará a encontrar avión militar desaparecido en Chile

    Satélite peruano ayudará a encontrar avión militar desaparecido en Chile

    Logo de publimetro
    Director Periodístico
    Luis Carlos Arias Schreiber (redaccion@publimetro.pe)
    Empresa Editora Publimetro
    Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
    Copyright © publimetro.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Brasil: Jair Bolsonaro llama “mocosa” a Greta Thunberg