Menú
    Logo de publimetro
    publimetro.pe
    • Lo último
    • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Vida y Estilo
    • Redes Sociales
    • Edición Impresa

    Internacional

    “Espero honestamente que esta COP deje algo concreto”

    “Espero honestamente que esta COP deje algo concreto”

    Internacional

    EE.UU.: Confirman dos muertes en tiroteo en base naval en Florida

    EE.UU.: Confirman dos muertes en tiroteo en base naval en Florida

    Internacional

    “Solteros parásitos”, ¿por qué los jóvenes de Japón no se casan?

    “Solteros parásitos”, ¿por qué los jóvenes de Japón no se casan?

    Internacional

    Irán analiza con 5 potencias cómo salvar acuerdo atómico de 2015

    Irán analiza con 5 potencias cómo salvar acuerdo atómico de 2015
    Internacional

    Chile aprueba reforma que permite adoptar a parejas del mismo sexo

    La reforma permite la adopción a familias "independientemente de cuál sea la composición de esta". Colectivos LGTBI celebraron la normativa como "un hito histórico"

    Una pareja del mismo sexo sostienen a su hija durante un paseo por un parque de Lisboa. (Foto referencial: AFP)
    Una pareja del mismo sexo sostienen a su hija durante un paseo por un parque de Lisboa. (Foto referencial: AFP)
    Redacción Publimetro

    redaccion-publimetro@publimetro.pe

    Actualizado el 08/05/2019 a las 16:25

    Santiago de Chile. La Cámara de Diputados de **Chile **aprobó este miércoles una reforma a la ley de adopciones que permite hacerlo a parejas del mismo sexo, según informaron fuentes parlamentarias.

    El texto en general fue aprobado por 104 votos a favor, 35 en contra y 4 abstenciones, precisaron las fuentes.

    El artículo, que permite “la adopción del niño, niña o adolescente por parte de una familia, independientemente de cuál sea la composición de ésta” fue aprobado en tanto por 101 votos a favor y 34 en contra, precisaron las fuentes.

    El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), uno de los colectivos LGTBI más activos de Chile y promotor de la iniciativa, festejó la aprobación del proyecto como “un hito histórico” y aseguró en una declaración que con esta normativa “**Chile **dará una inusual señal al mundo”.

    Ella “beneficiará a niños y niños en el corto plazo y dejará en ridículo la prohibición del matrimonio igualitario”, sostuvo el Movilh, cuya otra gran bandera de lucha es el matrimonio entre cónyuges del mismo sexo.

    “Lo ocurrido hoy es un hito que corre desde sus bases las barreras prejuiciosas y homofóbicas que obstaculizan las posibilidades de un niño para encontrar la mejor familia posible”, comentó Rolando Jiménez, un histórico dirigente del Movilh.

    “Ha ganado y triunfado el interés superior del niño y esperamos que el proyecto corra la misma suerte en el Senado”, añadió, en referencia a que el proyecto deberá ser debatido ahora en esa cámara legislativa.

    Además, los diputados rechazaron por 73 votos a 63 y 6 abstenciones una polémica moción presentada por el Gobierno que buscaba privilegiar a las parejas heterosexuales en las adopciones, en desmedro de las parejas del mismo sexo.

    También, con cifras similares, fue rechazada otra moción, que buscaba privilegiar en las adopciones a las parejas unidas en matrimonio.

    El proyecto aprobado “permite la adopción a familias, cualquiera sea su composición; prohíbe la discriminación por orientación sexual o identidad de género y permite que parejas de igual o distinto sexo, estén o no unidas legalmente, puedan criar un niño o niña”, resumió Rolando Jiménez.

    La inclusión de las parejas del mismo sexo en la reforma a la ley de adopciones se dio en el marco de un Acuerdo de Solución Amistosa que el Estado de Chile y el Movilh asumieron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en el cual el Estado se comprometió a la adopción homoparental.

    El proyecto estaba en trámite legislativo desde octubre de 2013, pero en la práctica permaneció paralizado desde el 2015 hasta junio del 2018, cuando el Gobierno de Sebastián Piñera reactivó su tramitación.

    Fuente: EFE

    Tags Relacionados:

    Chile

    Te puede interesar:
    • Chile: 68% cree que estallido social es necesario “para cambios”

      Internacional

      Chile: 68% cree que estallido social es necesario “para cambios”

    • “Y la culpa no era mía”: chilenas confesan historias de abusos

      Internacional

      “Y la culpa no era mía”: chilenas confesan historias de abusos

    • Chile lanza plan económico por US$ 5,500 millones ante crisis social

      Internacional

      Chile lanza plan económico por US$ 5,500 millones ante crisis social

    • Chile: Mon Laferte será denunciada por dichos sobre la crisis

      Internacional

      Chile: Mon Laferte será denunciada por dichos sobre la crisis

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Lo más visto

    Riverdale 4x08: Todo lo que sucedió en el episodio 8 de la temporada 4

    Riverdale 4x08: Todo lo que sucedió en el episodio 8 de la temporada 4

    Pablo Bengoechea: “Vamos a ir preparados para sufrir”

    Pablo Bengoechea: “Vamos a ir preparados para sufrir”

    “Espero honestamente que esta COP deje algo concreto”

    “Espero honestamente que esta COP deje algo concreto”

    Regala una señal de tránsito cada 10 años para festejar cumpleaños de su esposa

    Regala una señal de tránsito cada 10 años para festejar cumpleaños de su esposa

    Arlette Contreras: audiencia de apelación de sentencia será el 9 de diciembre

    Arlette Contreras: audiencia de apelación de sentencia será el 9 de diciembre

    Logo de publimetro
    Director Periodístico
    Luis Carlos Arias Schreiber (redaccion@publimetro.pe)
    Empresa Editora Publimetro
    Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
    Copyright © publimetro.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Irán analiza con 5 potencias cómo salvar acuerdo atómico de 2015