
La Paz. El jefe de la Policía de La Paz pidió el lunes a las Fuerzas Armadas que intervengan para frenar la violencia generada en la ciudad por adherentes del expresidente de Bolivia, Evo Morales, pues su capacidad operativa fue superada.
La policía sufrió este lunes la quema y saqueo de pequeños cuarteles en algunas ciudades del país, mientras una columna de centenares de partidarios de Morales marchaba hacia La Paz desde la vecina ciudad de El Alto.
Bolivia amaneció este lunes con la resaca de la renuncia y las secuelas de la violencia en las que turbas cometieron saqueos e incendiaron viviendas.
Como la casa de Evo Morales en la ciudad de Cochabamba que sufrió destrozos a manos de desconocidos y en la fachada y en algunos muros del interior de la vivienda pintaron mensajes contra el presidente saliente llamándole “asesino”.
Incertidumbre y más polarización entre contrarios y partidarios a Morales, que gobernó por trece años y nueve meses, es el panorama del país en el que aún no se vislumbra una salida política y lega a su segunda noche con un claro vacío de poder.
Fuente: AFP/EFE
LEE TAMBIÉN
● Alerta de tsunami en el Salvador: Presidente pide evacuación
● Avengers: Endgame se lleva su primer premio
● Trauco fue incluido en equipo ideal de la Ligue 1, por L’Equipe
● 10 lugares para visitar en el 2020 según Forbes | FOTOS
● Novio no quería mascotas y el día de su boda cambió de opinión