Menú
    Logo de publimetro
    publimetro.pe
    • Lo último
    • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Vida y Estilo
    • Redes Sociales
    • Edición Impresa

    Economía

    Gratificación 2019: ocho alternativas para invertir su dinero

    Gratificación 2019: ocho alternativas para invertir su dinero

    Economía

    Verano 2020: ¿cuánto cuesta alquilar un depa en la playa?

    Verano 2020: ¿cuánto cuesta alquilar un depa en la playa?

    Economía

    Indecopi: recomendaciones para comprar en Navidad

    Indecopi: recomendaciones para comprar en Navidad

    Economía

    BCP reconoce que se filtró información de clientes en el 2018

    BCP reconoce que se filtró información de clientes en el 2018
    Economía

    Sueldo mínimo de maestros será de S/ 2,400 anunció Minedu

    Aumento será en un solo pago para nombrados y contratados en el primer semestre de 2020. La titular del Minedu pidió al Sutep desistir del paro convocado para el 21 de setiembre.

    "Como sector ahora tenemos S/ 600 millones para salarios", afirmó Flor Pablo, ministra de Educación. (Foto: GEC)
    "Como sector ahora tenemos S/ 600 millones para salarios", afirmó Flor Pablo, ministra de Educación. (Foto: GEC)
    Redacción Publimetro

    redaccion-publimetro@publimetro.pe

    Actualizado el 15/11/2019 a las 15:25

    La ministra de Educación, Flor Pablo, anunció que en el primer semestre del 2020 se dará un incremento de S/ 200 en la remuneración de los docentes a través de un solo pago. Con esto, el sueldo mínimo de los maestros de colegios públicos ascenderá a S/ 2,400.

    Pablo afirmó que aún se está revisando en qué mes del primer semestre se daría el incremento salarial para nombrados y contratados. Sin embargo, el pago será único y no en dos partes como ocurrió este año, según la agencia Andina.

    "Como sector ahora tenemos S/ 600 millones para salarios. En presupuesto, el sector Educación tiene la prioridad del Estado”, declaró.

    La ministra consideró que cada vez que se corren los plazos para el aumento se genera un mayor gasto para el Estado, por lo que es mejor hacerlo en una sola armada.

    Por otro lado, Flor Pablo pidió a los maestros del Sutep que convocan a un paro para el jueves 21 de noviembre que desistan de su medida de fuerza, tras recordar que en la escuela pública hay 400,000 maestros.

    "Estamos invocando a los maestros que vayan a la escuela y no la descuidemos. Tienen un ministerio que dialoga. No me tienen que convencer de las demandas. Hay cosas que podemos hacer ahora y otras que se harán con el tiempo", añadió.

    Pablo resaltó la necesidad de que existan políticas públicas que se mantengan en el tiempo en su sector, ya que los cambios de autoridades “golpean” al Minedu.

    "Las políticas deben tener continuidad. Lo que está bien, hay que seguirlo. La educación funciona con persistencia, es continua”.

    En ese sentido, la ministra recalcó que se transferirá desde enero el presupuesto a los gobiernos regionales, dado que antes se les otorgaba por partes.

    “Les he dicho a los gobernadores que no es un cheque en blanco. Es un compromiso de gestión, con indicadores, resultados, monitoreo. Ellos piden que sea con incentivos, pues bien al que hace bien las cosas, se le da más y, al que no, habrá consecuencias”, puntualizó.


    LEE TAMBIÉN

    ●Selección Peruana no jugará amistoso este martes

    ● Grammy Latinos: Tony Succar ganó premio a Mejor álbum de salsa

    ● Chile decreta alerta sanitaria para tratar afectados por la crisis

    ● Mujer va al baño y da a luz: nunca supo que estaba embarazada

    ● Jeanine Áñez: Evo Morales no podrá presentarse a elecciones


    Tags Relacionados:

    Minedu

    Aumento de sueldo

    Salarios

    Docentes

    Aumento a docentes

    Te puede interesar:
    • Flor Pablo sobre resultados PISA 2018: “Este es un buen mensaje”

      Actualidad

      Flor Pablo sobre resultados PISA 2018: “Este es un buen mensaje”

    • Ejecutivo brindará educación básica alternativa a pescadores artesanales

      Economía

      Ejecutivo brindará educación básica alternativa a pescadores artesanales

    • Pescadores artesanales podrán concluir la educación básica

      Actualidad

      Pescadores artesanales podrán concluir la educación básica

    • Minedu elabora cuadernos escolares en otras cinco lenguas originarias

      Actualidad

      Minedu elabora cuadernos escolares en otras cinco lenguas originarias

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Lo más visto

    Sonia Guillén juramentó como nueva ministra de Cultura en reemplazo de Francisco Petrozzi

    Sonia Guillén juramentó como nueva ministra de Cultura en reemplazo de Francisco Petrozzi

    Crisis en Tierras Infinitas: ¿cómo ver EN VIVO ONLINE el crossover de las serie de The CW?

    Crisis en Tierras Infinitas: ¿cómo ver EN VIVO ONLINE el crossover de las serie de The CW?

    Senamhi prevé precipitaciones líquidas y sólidas en la sierra hasta el lunes 9 de diciembre

    Senamhi prevé precipitaciones líquidas y sólidas en la sierra hasta el lunes 9 de diciembre

    “Papá YouTuber” se abre paso en el mercado internacional y tendrá remakes en México e Italia

    “Papá YouTuber” se abre paso en el mercado internacional y tendrá remakes en México e Italia

    Elecciones 2020: Partidos firmaron 25 pactos éticos electorales para comicios de enero

    Elecciones 2020: Partidos firmaron 25 pactos éticos electorales para comicios de enero

    Logo de publimetro
    Director Periodístico
    Luis Carlos Arias Schreiber (redaccion@publimetro.pe)
    Empresa Editora Publimetro
    Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
    Copyright © publimetro.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    BCP reconoce que se filtró información de clientes en el 2018