Menú
    Logo de publimetro
    publimetro.pe
    • Lo último
    • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Vida y Estilo
    • Redes Sociales
    • Edición Impresa

    Economía

    Gratificación 2019: ocho alternativas para invertir su dinero

    Gratificación 2019: ocho alternativas para invertir su dinero

    Economía

    Verano 2020: ¿cuánto cuesta alquilar un depa en la playa?

    Verano 2020: ¿cuánto cuesta alquilar un depa en la playa?

    Economía

    Indecopi: recomendaciones para comprar en Navidad

    Indecopi: recomendaciones para comprar en Navidad

    Economía

    BCP reconoce que se filtró información de clientes en el 2018

    BCP reconoce que se filtró información de clientes en el 2018
    Economía

    Ministra de Economía: inversión pública permitirá cierre de brechas sociales

    La ministra de Economía y Finanzas indicó que la corrupción genera problemas para el ciudadano porque afecta el cierre de brechas.

    Actualizado el 30/11/2019 a las 15:14

    La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva, precisó que el gasto estatal, además de dinamizar la producción, se traducirá en servicios al ciudadano, hospitales y colegios.

    En entrevista al Diario Oficial El Peruano indicó que uno de los principales temas que impulsará el crecimiento del gasto estatal durante el próximo año es el desarrollo de los proyectos comprendidos en el Plan de Reconstrucción con Cambios.

    ¿Cuál es su impresión de su primera participación como ponente en este CADE 2019?

    –Los aplausos reflejaron la percepción de la audiencia sobre temas muy importantes para el país, como la reforma universitaria o la lucha contra la corrupción.

    ¿Cómo pueden incidir en la mejora de indicadores sociales los decretos de urgencia publicados recientemente, como el de medicamentos genéricos o el de acceso al Seguro Integral de Salud (SIS)?

    –La mejora en el acceso a medicamentos y a servicios de salud tiene un efecto significativo en las familias, sobre todo las más vulnerables. Un cáncer o una enfermedad terminal puede hacer que una familia termine cayendo en la pobreza o que retorne a esa situación. Se trata de un golpe muy fuerte para sus economías. Por ello, parte de la Ley de Aseguramiento Universal y de Acceso a Genéricos es una respuesta a la urgencia del cierre de brechas sociales.

    ¿Se está por implementar una amplia estrategia para el mejoramiento de indicadores sociales?

    –Creo que esa labor se hace desde todos los ministerios. Lo que quiere el Gobierno es impregnarle un sentido de urgencia al cierre de las brechas sociales. Se nos pidieron respuestas más rápidas, propuestas más concretas y en eso trabajamos.

    Ya se aprobaron varios decretos de urgencia para acelerar la inversión pública, ¿se están alistando nuevas normativas para cumplir con ese objetivo?

    –Lo que queda para cerrar el año no requiere de nuevos decretos de urgencia. Ya emitimos tres para acelerar la ejecución de la inversión pública. Quiero recalcar que la inversión pública se traduce en servicios al ciudadano, con hospitales que se construyen, colegios que se inauguran, entre otros. Por eso, la inversión pública es muy importante para dinamizar la economía, pero, sobre todo, para cerrar las brechas sociales.

    En este caso, es fundamental la participación de las autoridades regionales y locales…

    –Por supuesto, ellos están con muy buena disposición. Quisimos que las medidas que diseñamos, sobre todo las de modificación presupuestal, respondan a su problemática. En ese sentido, estas acciones fueron validadas con las autoridades regionales y locales. Un tema adicional es que el próximo año se verá una mayor dinámica en la ejecución de las obras comprendidas en el tema de Reconstrucción con Cambios.

    La nueva jefa de la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Amalia Moreno, trabaja con los gobiernos regionales en mecanismos de compras aplicados en los Juegos Panamericanos, por ejemplo, contratos de gobierno a gobierno o empaquetar proyectos. Esto también le dará mayor dinamismo a la ejecución de la inversión pública durante el próximo año.

    Entonces, ¿se aprobarán nuevas disposiciones para dinamizar la ejecución de estos proyectos?

    –La jefa de la ARCC efectuó una propuesta técnica y la estamos validando. Considera una serie de facilidades para la ejecución de los proyectos. Creo que en un par de semanas tendremos novedades sobre este tema. La inversión pública tiene que crecer 9 % durante el próximo año para contribuir con el auge de la economía nacional.

    ¿Cómo evolucionó la recaudación en lo que va de este año?

    –Las expectativas de recaudación para este año están totalmente cumplidas. Tenemos un reto para el próximo año. La meta de ingresos que se fijó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) es de superar los 10,000 millones de soles; por eso, trabajamos en acelerar medidas contra la elusión.

    Impacto de la corrupción

    La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sostuvo que la corrupción afecta el buen desempeño de la economía de diversas formas.

    “Hay un canal directo que es el de la ejecución de las obras públicas. Hay estudios que determinan que por cada punto que subimos en el índice de corrupción el producto bruto interno cae en 0.5 puntos porcentuales”, dijo.

    Lo más importante, agregó, es que la corrupción genera problemas para el ciudadano porque afecta el cierre de brechas.

    “Miremos la cantidad de obras públicas que están paralizadas por la corrupción”. Por eso, comentó que se debe avanzar en romper el ciclo de este flagelo social.

    Agencia Andina

    LEE TAMBIÉN

    ● Keiko salió en libertad tras permanecer casi 13 meses en prisión

    ● Lee Min Ho y el accidente que casi termina con su carrera

    ● Crean anillo de compromiso con GPS para rastrear a tu pareja

    ● Plan de desvío en Lima por actividad deportiva este domingo

    ● Alternativo Music Festival 5: con Agua Marina, Shapis, Armonía 10

    Tags Relacionados:

    María Antonieta Alva

    Ministerio de Economía

    Te puede interesar:
    • Ministra de Economía da su primer discurso a trabajadores del sector

      Actualidad

      Ministra de Economía da su primer discurso a trabajadores del sector

    • Salvador del Solar sobre la nueva ministra de Economía: “Es brillante”

      Actualidad

      Salvador del Solar sobre la nueva ministra de Economía: “Es brillante”

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Lo más visto

    México: tiroteo cerca del Palacio Nacional habría dejado cuatro muertos y dos heridos

    México: tiroteo cerca del Palacio Nacional habría dejado cuatro muertos y dos heridos

    Sonia Guillén juramentó como nueva ministra de Cultura en reemplazo de Francisco Petrozzi

    Sonia Guillén juramentó como nueva ministra de Cultura en reemplazo de Francisco Petrozzi

    Crisis en Tierras Infinitas: ¿cómo ver EN VIVO ONLINE el crossover de las serie de The CW?

    Crisis en Tierras Infinitas: ¿cómo ver EN VIVO ONLINE el crossover de las serie de The CW?

    Senamhi prevé precipitaciones líquidas y sólidas en la sierra hasta el lunes 9 de diciembre

    Senamhi prevé precipitaciones líquidas y sólidas en la sierra hasta el lunes 9 de diciembre

    “Papá YouTuber” se abre paso en el mercado internacional y tendrá remakes en México e Italia

    “Papá YouTuber” se abre paso en el mercado internacional y tendrá remakes en México e Italia

    Logo de publimetro
    Director Periodístico
    Luis Carlos Arias Schreiber (redaccion@publimetro.pe)
    Empresa Editora Publimetro
    Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
    Copyright © publimetro.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    BCP reconoce que se filtró información de clientes en el 2018