Economía
Mincetur administrará obras de infraestructura de Juegos Panamericanos, anunció titular del MTC

El fiscal José Domingo Pérez continuará con el interrogatorio a empresarios y ejecutivos en el marco de las investigaciones por los aportes a la campaña presidencial de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
Para hoy están convocados Roberto Ramallo Aldasaro, exdirectivo de PlusPetrol Norte; y Andreas von Wedemeyer Knigge, expresidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).
En la víspera, fueron citados José Piccaso Salinas, presidente de la Compañía Minera Volcan; y José Ignacio de Romaña Letts, vicepresidente del directorio de la misma minera.
De Romaña Letts reveló que Volcan aportó 260,000 dólares a la campaña presidencial de Keiko Fujimori en 2011, a través de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep).
En total son 17 empresarios y ejecutivos los convocados por el fiscal Pérez para dar su testimonio en la investigación por la presunta comisión del delito de lavado de activos que se sigue contra la lideresa fujimorista, que cumple prisión preventiva por 18 meses.
La semana siguiente, el fiscal integrante del equipo especial del Caso Lava Jato tiene programado para el lunes 25 tomar el testimonio de Gonzalo Andrade Nicolini, presidente del Grupo Trafigura; y el de Ricardo Trovarelli, presidente ejecutivo de Impala.
El martes 26, Pérez recibirá en su despacho al propietario del Grupo Interbank, Carlos Rodríguez Pastor; y el miércoles 27 tiene programado tomar la declaración de Mariela García Figari de Fabbri, gerenta general de Ferreycorp.
Los empresarios fueron citados ante las declaraciones que brindó el exrepresentante de Odebrecht en el Perú Jorge Barata, quien sostuvo que la constructora brasileña aportó un millón 200,000 dólares a la campaña presidencial de Keiko Fujimori en el 2011.
Barata dijo a los fiscales peruanos que un millón fue entregado a Jaime Yoshiyama y Augusto Bedoya, dirigentes de Fuerza 2011 (hoy Fuerza Popular), y 200,000 dólares a la Confiep para una campaña publicitaria en aquel año.
El último lunes, Dionisio Romero Paoletti, presidente del directorio de Credicorp, declaró al fiscal Pérez que entregó U$S3 millones 650,000 a la campaña presidencial de Keiko Fujimori el 2011.
Un día después, el dueño del Grupo Gloria, Vito Rodríguez, dijo que cedió U$S200,000 para la campaña de la hija mayor de Alberto Fujimori.
LEE TAMBIÉN
● Aumenta condena a Montesinos a 17 años por secuestro de Samuel Dyer
● “Fuller House”: fecha de estreno en Netflix de temporada 5
● Francesa domó una gigantesca ola y sería el nuevo récord en el surf
● Elecciones 2020: plantean implementar renovación por tercios
● Creador de galletas contra anemia lidera votación de History Channel