Menú
    Logo de publimetro
    publimetro.pe
    • Lo último
    • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Vida y Estilo
    • Redes Sociales
    • Edición Impresa

    Internacional

    Piden iniciar la redacción de los cargos del juicio político a Trump

    Piden iniciar la redacción de los cargos del juicio político a Trump

    Internacional

    China es una potencia “pacífica”, responde Beijing a la OTAN

    China es una potencia “pacífica”, responde Beijing a la OTAN

    Actualidad

    César Villanueva: PJ evalúa hoy impedimento de salida del país

    César Villanueva: PJ evalúa hoy impedimento de salida del país

    Internacional

    Sobreviviente de Auschwitz : contar lo ocurrido, es “un deber”

    Sobreviviente de Auschwitz : contar lo ocurrido, es “un deber”
    Actualidad

    Arqueólogos encuentran 20 quipus en Cañete

    Unos 20 quipus prehispánicos fueron hallados por arqueólogos al sur de Lima, informó este miércoles el jefe de los investigadores.

    (Foto: Andina)
    (Foto: Andina)
    Redacción Publimetro

    redaccion-publimetro@publimetro.pe

    Actualizado el 25/06/2014 a las 16:34

    El conjunto de quipus encontrados “están conformados por una cuerda principal de algodón de la que penden 12 cuerdas secundarias, además de cuerdas subsidiarias y conjuntos de nudos, con hilos de algodón y de lana”, dijo el arqueólogo Alejandro Chu, líder de un equipo de investigación del ministerio de Cultura.

    “Se encuentran en buen estado y fueron hallados en un depósito donde había vasijas de cerámica”, dijo.

    Los quipus fueron descubiertos como parte de los estudios que se llevan a cabo en el sitio arqueológico de Incahuasi, ubicado en la provincia de Cañete.

    Chu dijo que el sitio Incahuasi era un lugar de singular valor para el imperio inca.

    El complejo arqueológico de Incahuasi (casa del Inca), en el valle de Cañete fue construido de piedra para ser cuartel general del Inca Túpac Yupanqui y también tenía barrios religiosos, para los soldados donde estaban depósitos de alimentos y de armas.

    El arqueólogo explicó que durante la expansión del imperio inca bajo el gobierno de Túpac Yupanqui fueron sometidos o asimilados varios pueblos en esa región de Cañete, y se construyó el Incahuasi para vigilar y mantener un ejército ante eventuales levantamientos.

    Tags Relacionados:

    Cañete

    Ministerio de Cultura

    Arqueología

    Incas

    Quipus

    Incahuasi

    Te puede interesar:
    • El Festival del Camarón se realizará el 28 de setiembre en Cañete | FOTOS

      Gastronomía

      El Festival del Camarón se realizará el 28 de setiembre en Cañete | FOTOS

    • Cañete: sismo de magnitud 4,3 se registró este miércoles en Chilca, informó IGP

      Nacional

      Cañete: sismo de magnitud 4,3 se registró este miércoles en Chilca, informó IGP

    • Primer Festival del Tamal se realizará este domingo 30

      Gastronomía

      Primer Festival del Tamal se realizará este domingo 30

    • Cañete: EsSalud se pronuncia sobre cita programada a un asegurado para el 2020

      Nacional

      Cañete: EsSalud se pronuncia sobre cita programada a un asegurado para el 2020

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Lo más visto

    Mosquera admitió que podría dejar de ser DT de Binacional

    Mosquera admitió que podría dejar de ser DT de Binacional

    Rodrigo Sánchez Patiño se despide de su madre con tierno mensaje

    Rodrigo Sánchez Patiño se despide de su madre con tierno mensaje

    Mujer miente en su CV para conseguir trabajo y termina en prisión

    Mujer miente en su CV para conseguir trabajo y termina en prisión

    Piden iniciar la redacción de los cargos del juicio político a Trump

    Piden iniciar la redacción de los cargos del juicio político a Trump

    China es una potencia “pacífica”, responde Beijing a la OTAN

    China es una potencia “pacífica”, responde Beijing a la OTAN

    Logo de publimetro
    Director Periodístico
    Luis Carlos Arias Schreiber (redaccion@publimetro.pe)
    Empresa Editora Publimetro
    Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
    Copyright © publimetro.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Sobreviviente de Auschwitz : contar lo ocurrido, es “un deber”