Menú
    Logo de publimetro
    publimetro.pe
    • Lo último
    • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Vida y Estilo
    • Redes Sociales
    • Edición Impresa

    Internacional

    “Espero honestamente que esta COP deje algo concreto”

    “Espero honestamente que esta COP deje algo concreto”

    Actualidad

    Arlette Contreras: audiencia de apelación de sentencia será el 9 de diciembre

    Arlette Contreras: audiencia de apelación de sentencia será el 9 de diciembre

    Actualidad

    “Hasta ahora no hay evidencias fuertes contra fiscal Alexander Taboada”

    “Hasta ahora no hay evidencias fuertes contra fiscal Alexander Taboada”

    Actualidad

    Sunedu: Universidad Santo Tomás de Junín tendrá que cerrar

    Sunedu: Universidad Santo Tomás de Junín tendrá que cerrar
    Actualidad

    La vida de Alan García en fotos

    La mañana de este miércoles, el expresidente Alan García falleció a los 69 años tras dispararse en la cabeza luego que Policía Nacional llegó a su domicilio para detenerlo por el caso Odebrecht

    • Alan Gabriel Ludwig García Pérez nació en Lima el 23 de mayo de 1949. Fue abogado, orador y político peruano. Llegó a ser presidente del Perú en los periodos: 1985-1990 y 2006-2011. (Foto: AFP)
      1/18

      Alan Gabriel Ludwig García Pérez nació en Lima el 23 de mayo de 1949. Fue abogado, orador y político peruano. Llegó a ser presidente del Perú en los periodos: 1985-1990 y 2006-2011. (Foto: AFP)

    • El 31 de abril de 2017, la Fiscalía dispone investigarlo por presunto tráfico de influencias por los sobornos de Odebrecht para la adjudicación de los tramos 1 y 2 de la Línea 1 del Metro de Lima. (Foto: AFP)
      2/18

      El 31 de abril de 2017, la Fiscalía dispone investigarlo por presunto tráfico de influencias por los sobornos de Odebrecht para la adjudicación de los tramos 1 y 2 de la Línea 1 del Metro de Lima. (Foto: AFP)

    • El 9 de noviembre de 2017, el nombre de Alan García es revelado por Marcelo Odebrecht, quien aseguró a los fiscales peruanos que las iniciales
      3/18

      El 9 de noviembre de 2017, el nombre de Alan García es revelado por Marcelo Odebrecht, quien aseguró a los fiscales peruanos que las iniciales

    • El 15 de noviembre de 2018, Alan García acude a la Fiscalía para ser interrogado como parte de la investigación que le sigue por la adjudicación de la Línea 1 del Metro de Lima a Odebrecht. (Foto: AFP)
      4/18

      El 15 de noviembre de 2018, Alan García acude a la Fiscalía para ser interrogado como parte de la investigación que le sigue por la adjudicación de la Línea 1 del Metro de Lima a Odebrecht. (Foto: AFP)

    • El 17 de noviembre de 2018, García pidió asilo en la Embajada de Uruguay tras emitirse una orden de impedimento de salida del país por el caso Línea 1 del Metro de Lima. La solicitud fue rechazada. (Foto: AFP)
      5/18

      El 17 de noviembre de 2018, García pidió asilo en la Embajada de Uruguay tras emitirse una orden de impedimento de salida del país por el caso Línea 1 del Metro de Lima. La solicitud fue rechazada. (Foto: AFP)

    • El 11 de marzo de 2019, el abogado brasileño José Vieira Spinola dio a conocer que su estudio pagó US$100.000 al expresidente por una conferencia por una orden de Odebrecht. (Foto: AFP)
      6/18

      El 11 de marzo de 2019, el abogado brasileño José Vieira Spinola dio a conocer que su estudio pagó US$100.000 al expresidente por una conferencia por una orden de Odebrecht. (Foto: AFP)

    • El 14 de abril de 2019, se supo que Luis Nava, ex secretario general de la Presidencia en el segundo gobierno de Alan García, recibió transferencias de Odebrecht por más de US$4 millones. (Foto: AFP)
      7/18

      El 14 de abril de 2019, se supo que Luis Nava, ex secretario general de la Presidencia en el segundo gobierno de Alan García, recibió transferencias de Odebrecht por más de US$4 millones. (Foto: AFP)

    • El 7 de abril de 2013, el régimen de Alan García fue acusado de asignar conmutaciones e indultos de penas a cambio de grandes sumas de dinero. Los más beneficiados fueron los narcotraficantes. (Foto: AFP)
      8/18

      El 7 de abril de 2013, el régimen de Alan García fue acusado de asignar conmutaciones e indultos de penas a cambio de grandes sumas de dinero. Los más beneficiados fueron los narcotraficantes. (Foto: AFP)

    • El año 2006 tentó nuevamente la Presidencia y ganó en segunda vuelta a Ollanta Humala. Durante su segundo periodo (2006-2011) estallaron casos como los Petroaudios y Narcoindultos. (Foto: AFP)
      9/18

      El año 2006 tentó nuevamente la Presidencia y ganó en segunda vuelta a Ollanta Humala. Durante su segundo periodo (2006-2011) estallaron casos como los Petroaudios y Narcoindultos. (Foto: AFP)

    • Su vida política se remonta antes de que fuera elegido jefe de Estado. Fue diputado constituyente (1978-1979), diputado (1980-85) y senador vitalicio (1990-1992). (Foto: AFP)
      10/18

      Su vida política se remonta antes de que fuera elegido jefe de Estado. Fue diputado constituyente (1978-1979), diputado (1980-85) y senador vitalicio (1990-1992). (Foto: AFP)

    • Al ser miembro del Apra, el fundador del partido, Víctor Raúl Haya de la Torre, lo instruyó directamente y ocupó diversos cargos. (Foto: AFP)
      11/18

      Al ser miembro del Apra, el fundador del partido, Víctor Raúl Haya de la Torre, lo instruyó directamente y ocupó diversos cargos. (Foto: AFP)

    • En 1985, ganó las elecciones generales en primera vuelta. Su primera gestión de Gobierno se caracterizó entre otras cosas por la peor crisis económica de la historia del Perú. (Foto: AFP)
      12/18

      En 1985, ganó las elecciones generales en primera vuelta. Su primera gestión de Gobierno se caracterizó entre otras cosas por la peor crisis económica de la historia del Perú. (Foto: AFP)

    • Al terminar su primer mandato fue acusado de enriquecimiento ilícito por sus ingresos no declarados de dudoso origen y presumibles ganancias ilegales provenientes en los casos de los aviones Mirage y el BCCI. (Foto: AFP)
      13/18

      Al terminar su primer mandato fue acusado de enriquecimiento ilícito por sus ingresos no declarados de dudoso origen y presumibles ganancias ilegales provenientes en los casos de los aviones Mirage y el BCCI. (Foto: AFP)

    • En 1992 se asiló en Colombia tras el autogolpe de Alberto Fujimori. Alan García aseguró que tomó esta medida porque no tenía garantías para su vida. (Foto: AFP)
      14/18

      En 1992 se asiló en Colombia tras el autogolpe de Alberto Fujimori. Alan García aseguró que tomó esta medida porque no tenía garantías para su vida. (Foto: AFP)

    • En abril de 1995, el Congreso levantó la inmunidad a Alan García por supuestos sobornos para la construcción del tren eléctrico, pero su extradición fue denegada y pasó a vivir en París. (Foto: AFP)
      15/18

      En abril de 1995, el Congreso levantó la inmunidad a Alan García por supuestos sobornos para la construcción del tren eléctrico, pero su extradición fue denegada y pasó a vivir en París. (Foto: AFP)

    • En 2001, la Corte Suprema de Justicia declaró prescritos los delitos que se le imputaron al finalizar su primer mandato y regreso al país para postular a la Presidencia, pero fue derrotado por Alejandro Toledo. (Foto: AFP)
      16/18

      En 2001, la Corte Suprema de Justicia declaró prescritos los delitos que se le imputaron al finalizar su primer mandato y regreso al país para postular a la Presidencia, pero fue derrotado por Alejandro Toledo. (Foto: AFP)

    • Tras perder las elecciones, Alan García se dedicó a la docencia en la Universidad San Martín de Porres. (Foto: AFP)
      17/18

      Tras perder las elecciones, Alan García se dedicó a la docencia en la Universidad San Martín de Porres. (Foto: AFP)

    • La mañana del 17 de abril de 2019, Alan García se disparó a sí mismo en la cabeza cuando efectivos policiales llegaron a su casa para detenerlo preliminarmente por el caso Odebrecht. (Foto: AFP)
      18/18

      La mañana del 17 de abril de 2019, Alan García se disparó a sí mismo en la cabeza cuando efectivos policiales llegaron a su casa para detenerlo preliminarmente por el caso Odebrecht. (Foto: AFP)

    Redacción Publimetro

    redaccion-publimetro@publimetro.pe

    Actualizado el 17/04/2019 a las 15:26

    El expresidente Alan García Pérez dejó de existir a los 69 años la mañana de este miércoles 17 de abril en el Hospital Casimiro Ulloa hasta donde fue trasladado tras dispararse en la cabeza luego que Policía Nacional llegó a su domicilio para detenerlo por el caso Odebrecht.

    García Pérez, quien fue mandatario en dos oportunidades: de 1985 a 1990 y de 2006 a 2011, fue abogado, orador y político peruano. Antes de ser jefe de Estado fue diputado constituyente y senador vitalicio. Asimismo, como miembro del partido aprista ocupó altos cargos. Conoce más de su vida.

    Tags Relacionados:

    Alan García

    Te puede interesar:
    • “Lo más probable es que Alan García pase a la historia como un presidente que roba”

      Actualidad

      “Lo más probable es que Alan García pase a la historia como un presidente que roba”

    • “Luis Nava tendrá que probar entregas de dinero a Alan García”

      Actualidad

      “Luis Nava tendrá que probar entregas de dinero a Alan García”

    • Alan García: Evaluarán pedido para mantener incautado su celular

      Nacional

      Alan García: Evaluarán pedido para mantener incautado su celular

    • Velásquez Quesquén: 'Es un despropósito que fiscal pida celular de Alan García'

      Nacional

      Velásquez Quesquén: 'Es un despropósito que fiscal pida celular de Alan García'

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Lo más visto

    Riverdale 4x08: Todo lo que sucedió en el episodio 8 de la temporada 4

    Riverdale 4x08: Todo lo que sucedió en el episodio 8 de la temporada 4

    Pablo Bengoechea: “Vamos a ir preparados para sufrir”

    Pablo Bengoechea: “Vamos a ir preparados para sufrir”

    “Espero honestamente que esta COP deje algo concreto”

    “Espero honestamente que esta COP deje algo concreto”

    Regala una señal de tránsito cada 10 años para festejar cumpleaños de su esposa

    Regala una señal de tránsito cada 10 años para festejar cumpleaños de su esposa

    Arlette Contreras: audiencia de apelación de sentencia será el 9 de diciembre

    Arlette Contreras: audiencia de apelación de sentencia será el 9 de diciembre

    Logo de publimetro
    Director Periodístico
    Luis Carlos Arias Schreiber (redaccion@publimetro.pe)
    Empresa Editora Publimetro
    Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
    Copyright © publimetro.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Sunedu: Universidad Santo Tomás de Junín tendrá que cerrar